miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

EU reiniciará entrevistas a migrantes en Matamoros

20 febrero, 2021
in Entrevistas
Reading Time: 3 mins read
A A
EU reiniciará entrevistas a migrantes en Matamoros
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

El sector de alternativas vegetales facturará mil millones en cinco años

El sector de alternativas vegetales facturará mil millones en cinco años

2 julio, 2023
1.9k
“La omnicanalidad es una gran oportunidad para generar fidelidad con las marcas”

“La omnicanalidad es una gran oportunidad para generar fidelidad con las marcas”

5 junio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

Personal de EU ya colocó carpas donde se realizarán las pruebas de COVID-19. Foto: Alfredo Peña.

El próximo martes el gobierno de los Estados Unidos reiniciará el proceso de asilo para el grupo de migrantes que desde el 2019 llegó para pedirlo y que se suspendió ante la llegada de la pandemia de COVID-19.

“El último comunicado que nos enviaron, dice que el próximo 23 de febrero van a empezar a dar la atención a las personas que esté bajo MPP (Protocolos de Protección a Migrantes)”, aseguró Gladys Edith Cañas Aguilar, líder de la  asociación civil “Ayudándoles a Triunfar”.

Te puede interesar: Dispuesto EU a desahogar 25 mil procesos pendientes de solicitud de asilo

La organización es una de las que apoyan a la migración que se encuentra varada desde 2019 en el municipio de Matamoros y que son parte de la primera caravana que salió de San Pedro Sula en Honduras pero que en el camino se fueron sumando personas de otros países centroamericanos.

El grupo llegó a la frontera con Brownsville, Texas y se colocaron a un costado del puente internacional con la finalidad de tramitar una entrevista con el consulado americano para pedir el asilo o ayuda humanitaria, pero al llegar la pandemia de COVID-19 todo se suspendió.

Cañas Aguilar aseguró que las autoridades americanas tienen contemplado atender a 300 personas, pero por el momento serán entre 25 a 30 por día.

“Se pretende darle prioridad a las personas que están dentro de los campamentos, y más que nada se debe por las condiciones en que viven, infrahumanas, de hacinamiento, aparte por estos fenómenos meteorológicos que se están registrando”.

El llamado será desde el que tiene más antigüedad en su llegada y se basarán en los trámites que se hicieron durante la administración del presidente Donald Trump.

Advirtió que el gobierno estadounidense no atenderá a quien no pertenezca al grupo de Matamoros por lo que solicitó a los demás migrantes no moverse de dónde se encuentren porque solicitarán pruebas que confirmen su estancia en este municipio.

“Pedimos que no se muevan de su lugar, van a saturar la frontera. No tenemos albergues a donde mandarlos, no hay insumos y no hay nada… nos ocasionan un problema más para poder trasladarlos a un refugio seguro”.

También puedes leer: Solicitantes de asilo podrán ingresar a EU

Reveló que personal de los Estados Unidos ya colocó carpas donde se realizarán las pruebas de COVID-19 para que puedan entrar y reanudar las entrevistas que estaban pendientes y organizaciones internacionales como Organización Internacional para Migraciones, Médicos Sin Frontera, Cruz Roja Internacional.

Las asociaciones pretenden dar la atención a por lo menos 100 personas y que la prueba se las puedan entregar a más tardar en 15 minutos.

También levantaron un campamento donde los que salgan positivo a COVID-19 se restablezcan y una vez logrado puedan seguir con su trámite.

Actualmente el campamento de Matamoros cuenta con entre 500 y 600 migrantes.

Visita nuestras Galerías

*brc

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Tags: EntrevistasMigrantesUEUnión Europea

Related Posts

El sector de alternativas vegetales facturará mil millones en cinco años
Entrevistas

El sector de alternativas vegetales facturará mil millones en cinco años

2 julio, 2023
1.9k
“La omnicanalidad es una gran oportunidad para generar fidelidad con las marcas”
Entrevistas

“La omnicanalidad es una gran oportunidad para generar fidelidad con las marcas”

5 junio, 2023
1.9k
Bolivia: Coca Cola quiere reducir un 50% del plástico que utiliza en sus botellas
Internacionales

Bolivia: Coca Cola quiere reducir un 50% del plástico que utiliza en sus botellas

6 septiembre, 2022
1.9k
Autenticación Móvil
Entrevistas

Autentificación Móvil, el nuevo héroe de la experiencia al cliente

23 junio, 2021
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services