domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Bolivia: Coca Cola quiere reducir un 50% del plástico que utiliza en sus botellas

6 septiembre, 2022
in Bolivia, Entrevistas, Internacionales, Latinoamérica
Reading Time: 4 mins read
A A
Bolivia: Coca Cola quiere reducir un 50% del plástico que utiliza en sus botellas
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Fuente

Coca-Cola cumplió en agosto 80 años en Bolivia enfocada en la innovación de su portafolio de productos y el impacto social. En este tiempo, impulsó alianzas que le permitieron alcanzar importantes objetivos en áreas como cuidado del agua, empoderamiento de las mujeres, diseño de empaques sustentables y reciclaje.

Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones en Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay, destaca los progresos en el mercado boliviano de una marca que está presente en más de 200 países.

_¿Cómo una marca global como Coca-Cola observa hoy los avances en sostenibilidad en el mundo?

Noticias relacionadas

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k

Para nosotros, la sustentabilidad, más que un objetivo, es un core, está en el corazón de la empresa. Y esta no es una declaración.

Cuando lanzamos -hace cuatro años- nuestro plan global por un Mundo sin Residuos, asumimos compromisos que debemos cumplir hasta 2030 en los más de 200 mercados en los que estamos. Estos compromisos tienen que ver con la recolección del equivalente a cada uno de los envases que ponemos en el mercado; la disminución de un 50% del plástico que usamos en nuestras botellas; y el incremento acelerado del uso de botellas retornables.

En Bolivia, una botella retornable de plástico puede dar hasta 12 vueltas y una de vidrio hasta 25 vueltas antes de que las retiremos del mercado. Tenemos, además, una botella de agua que ya está hecha de un 100% de resina reciclada (la de agua Vital) y todo el resto de nuestros 31 productos tienen un 30% de resina reciclada en sus botellas de plástico. El 50% de las bebidas que tenemos se venden en formato retornable.

Bolivia tiene tasas bastante altas en comparación con otros países de la región. Se recicla más del 50% de los envases que se producen en general. Chile tiene un 17%. Para acelerar esta recolección, estamos trabajando en los nueve departamentos, poniendo contenedores de nuestras botellas en espacios públicos y realizando acuerdos con todos los recicladores de base (…).

Somos también neutrales en agua; es decir, el agua que usamos en nuestros productos la devolvemos al planeta a través de la protección de cuencas, el reciclaje de agua y otras iniciativas (…).

Así vamos avanzando. Si bien nuestro objetivo es vender bebidas, lo es también transformar comunidades, por lo que creemos en las alianzas. No podemos hacerlo solos. Tenemos que unirnos con el Gobierno, la sociedad civil y los municipios para lograr un mayor impacto en la sociedad.

_A escala global, ¿la empresa ha tenido la oportunidad de desarrollar nuevas tecnologías para impulsar este proyecto?

En todos los países, tenemos que llegar a estas metas de tres maneras. Primero, potenciando el reciclaje, viendo cuáles son las iniciativas que nos permiten tener una mayor captura de nuestros residuos reciclables. No toda la industria tiene la suerte, que tenemos nosotros, de tener la tecnología necesaria para convertir botellas en nuevas botellas…

_Sin que afecte el contenido y el sabor…

Exactamente. Luego, hay mucha innovación de empaques. Junto con la botella hecha 100% de resina reciclada, hubo varias innovaciones. Ecoflex, por ejemplo, que tiene menos plástico. En retornables, lanzamos en Bolivia la botella retornable única. Antes, nuestras retornables tenían un modelo diferente en función del sabor o marca; ahora no. Eso nos permite disponer en el mercado de una mayor cantidad de botellas retornables, que además representan una pequeña ayuda económica nuestros consumidores en este tiempo de pandemia.

_¿Cuáles son las cifras que ha alcanzado la marca en estos 80 años en Bolivia?

El sistema Coca-Cola Bolivia genera 3.000 empleos directos y 100.000 indirectos, entre distribuidores, vendedores y proveedores. Somos un actor muy relevante en el país. Más allá de vender bebidas, nuestro propósito es hacer una diferencia en la comunidad en la que estamos. Somos miembros de la comunidad, estamos en la comunidad boliviana hace 80 años y queremos estar por los próximos 80 años (…).

_¿Hay la posibilidad de instalar más plantas?

Tenemos cinco plantas de producción en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Trinidad y Tarija. Además, tenemos 15 centros de distribución que abastecen todo el país con una flota de 494 camiones (…). La idea es seguir. Si bien la marca es multinacional, también es local. Tenemos socios embotelladores locales bolivianos que están apostando por el país, invirtiendo. No importa el Gobierno que esté, nosotros estamos para quedarnos y seguir creciendo, para seguir siendo parte de las mesas de las familias de Bolivia.

PERFIL

Se incorporó a The Coca-Cola Company en 2010, tras estar en el área de las comunicaciones estratégicas. Fue gerente de Comunicaciones para Chile y directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile y Bolivia. Hoy es directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones para Chile, Bolivia y Paraguay.

Related Posts

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque
Ecommerce

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto
Ecommerce

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k
JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos
Estados Unidos

JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos

4 junio, 2025
1.9k
IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media
Europa

IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL DE RETAIL & EXPO ECUADOR 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL DE RETAIL & EXPO ECUADOR 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services