jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Biotas, plataforma mexicana de e-commerce, impulsa a las mipymes

26 julio, 2021
in Ecommerce, México
Reading Time: 4 mins read
A A
Biotas, plataforma mexicana de e-commerce, impulsa a las mipymes
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

30 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México se enfrentan a diversos retos, uno de ellos es que no cuentan con aliados confiables en la cadena de suministro. El resultado es que estos negocios, que son vitales para la economía del país, tienen que surtirse en cadenas de autoservicios, viajar grandes distancias para conseguir inventario y, en el peor de los casos, recurrir a la piratería, comprar por internet en sitios poco confiables y exponerse a un posible fraude.

A la par de esta problemática, los grandes importadores, marcas y mayoristas, optan por no tratar con pequeños compradores o comercios por que no cuentan con la tecnología ni la estructura para hacerlo. Los mínimos de compra no les funcionan, ni tampoco los pagos en efectivo. 

En este contexto nace Boitas, una plataforma de e-commerce B2B enfocada en impulsar el desarrollo de las Mipymes del país. “Estas empresas son un sector que está totalmente desatendido por el lado de la proveeduría y que hoy se surte en lugares que no se adaptan a sus necesidades. Boitas es un intermediario tecnológico que busca cortar el camino de suministro para dar un servicio en línea con entregas rápidas, seguras y una gran variedad de mercancías”, señala Marcelo Galván, Co fundador de esta empresa fundada en México.

Galván estima que 45 millones de mexicanos compran piratería y surten sus negocios en lugares poco confiables. “Desafortunadamente es una realidad, en México existe un reto cultural muy grande con la piratería y para muchos negocios ésta es la única opción o la más viable para surtirse, a pesar de los potenciales riesgos. En Boitas elegimos atacar los problemas de suministro de las empresas y apostar por ellas a través de una plataforma segura, que da garantías y da la cara. Eso hace la diferencia para este tipo de comercios”.

Boitas comenzó sus operaciones en diciembre del año pasado y actualmente cuenta con más de 10 mil usuarios registrados. Sus clientes son principalmente pequeños comerciantes, ya sea personas morales o físicas con actividad empresarial o quienes quieren ganar dinero extra vendiendo diversos productos.

Entre sus principales giros comerciales se encuentran:

 

    • Estéticas, barberías  y salones de belleza

 

    • Tiendas de electrónica y accesorios

 

    • Tiendas de abarrotes

 

    • Tiendas de Moda y Retail

 

    • Tiendas de regalos y novedades, entre otras

 

Para Boitas, México es un mercado con mucho potencial: tan sólo en el sector belleza se estima que hay cerca de 190 mil estéticas y más de 10 millones de micro y pequeños negocios, de acuerdo con datos de la plataforma.

Un crecimiento constante 

Estas condiciones  han permitido a Boitas tener un crecimiento sin precedentes,  ya que es la única empresa con este modelo de negocio en el país. A más de siete meses de operación ha conseguido un crecimiento mensual promedio del 35%, por lo que espera cerrar el año con cifras superiores.

“La oportunidad es muy grande porque las Mipymes están desatendidas. Empezamos con un modelo de negocio distinto, pero hoy estamos enfocados directamente en los pequeños comerciantes. Nuestra filosofía es hablar con los clientes todo el tiempo y contamos con un área de customer happiness para estar en contacto permanente, desde que un usuario entra a la plataforma hasta después de su compra para conocer su opinión del servicio”, asegura Galván.

Esta comunicación constante les ha permitido actuar rápidamente para ofrecer una grata experiencia de compra y un apoyo integral al sector. Así crearon Boitas Academy, un área que se encarga de brindar talleres y capacitación gratuita sobre marketing, ventas en línea, contabilidad, entre otros temas, para que los emprendedores y empresarios desarrollen las habilidades necesarias para impulsar sus negocios.

También cuenta con Boitas Financiamiento, iniciativa para que las Mipymes puedan acceder a créditos y servicios financieros. Para ello,  se aliaron con diversas fintech como Oyster, Rappi Card, Kueski y Atrato. 

La estrategia de Boitas es crear comunidad alrededor de las Mipymes y aportarles valor de diferente índole para ser el primer paso que incentive la omnicanalidad de los negocios en México.

¿Cómo funciona Boitas?

Se debe acceder al sitio web Boitas.com y registrarse para que la plataforma pueda segmentar las principales necesidades en cuanto a los productos que podrían ser de interés para el cliente.

Posteriormente, tendrá acceso al catálogo de productos y precios. El mínimo de compra es de 3 mil pesos. Boitas cuenta con todos los métodos de pago disponibles (tarjeta crédito/débito, SPEI, Oxxo, Mercado Pago, PayPal y con opciones de financiamiento). 

Los envíos son a toda la república y tardan un promedio de 3 a 5 días. Boitas no cobra comisión por suscripción y cuenta con un proceso de Inteligencia Artificial para poder ofrecer proveeduría segmentada a precios competitivos, que le permita a los dueños de negocios obtener ganancias rentables al vender sus productos.

Además de comprar, la plataforma mexicana también permite que las empresas que tengan excedente de inventario puedan vender sus productos y evitar así pérdidas.

En el mediano plazo, Boitas planea extender sus operaciones a Latinoamérica en países como Colombia, Perú, Chile y Ecuador, además de Estados Unidos.

 

Tags: E-commerceEcommerceEcommerce MéxicoMéxico

Related Posts

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México
México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu
México

Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

30 abril, 2025
1.9k
Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon
México

Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon

15 abril, 2025
1.9k
FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform
Ecommerce

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services