sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Bono de $10.000 a monotributistas y trabajadores informales: los requisitos

23 marzo, 2020
in Argentina
Reading Time: 3 mins read
A A
Bono de $10.000 a monotributistas y trabajadores informales: los requisitos
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular de Trabajo, Claudio Moroni, anunciaron que el Estado brindará una suma fija por única vez

La necesidad de mantener la economía a flote en el contexto de la cuarentena general por el coronavirus, llevó al Gobierno a tomar nuevas medidas económicas.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, anunciaron este lunes que el Estado brindará una suma fija por única vez a monotributistas y trabajadores informales afectados por el aislamiento obligatorio. Se trata de un bono de $10.000.

El llamado «ingreso familiar de emergencia» será un pago único, pero «podría repetirse, si la situación lo amerita», según explicó Guzmán.

Según estimaron los funcionarios, el beneficio alcanzará a 3 millones de personas, entre los que se encuentran: trabajadores independientes en situación de informalidad, personal doméstico informal, y monotributistas de las clases A y B.

Como condición para cobrar este bono, el ministro Moroni especificó que se debe ser residente legal (con dos años de antigüedad) y no se debe poseer otro ingreso. Es decir que «no puede ser jubilado o pensionado, ni debe poseer rentas financieras».

Según explicó el titular de Trabajo, los beneficiarios del «ingreso familiar de emergencia» deberán inscribirse y se tratará de que el trámite sea sencillo y rápido. «Esperamos que en los primeros días de abril ya esté habilitada la aplicación para que puedan inscribirse», anticipó.

Además de los anuncios de este lunes, trascendió que está en estudio la suspensión del cobro de los servicios de luz y gas. Esta suspensión se extendería por tres meses.

Pero uno de los puntos que varios economistas señalaron al Gobierno es que buena cantidad de familias tendrán problemas para pagar los servicios básicos. Así es que parte del anuncio incluye que durante tres meses no se cobren la luz el gas y el agua en toda la Argentina.

También habrá una ayuda para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los pequeños comercios,y se analiza la prohibición de desalojos.

Alberto Fernández había definido las medidas en las últimas horas con su gabinete económico y social. «A partir de mañana (por este lunes) vamos a cómo resolvemos el problema de taxistas y monotributistas, que no los estamos dejando desamparados», dijo el Presidente en declaraciones a la televisión en las que precisó que también se atenderá a los perceptores de la AUH y el pequeño comerciante.

«Todos esos casos van a tener respuesta y vamos a gastar lo que sea necesario para que la gente esté tranquila», aseguró el jefe de Estado.

La cartera laboral de Claudio Moroni recibió pedidos en los últimos días de parte del colectivo de monotributistas organizados. La agrupación surgida a partir del rechazo al aumento del 51% en ese impuesto en enero pasado reunió más de 96.000 firmas en cuatro días para exigir medidas urgentes, comenzando por la suspensión de las obligaciones fiscales durante el período de emergencia y un seguro de desempleo inmediato que garantice la vivienda y el alimento. Asimismo, solicitaron una cobertura de las obras sociales, un tema que incomoda a la CGT.

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services