miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Cencosud, Falabella y Ripley han despedido casi 40 mil empleados en la región

7 septiembre 2022
in Chile, Internacionales, Latinoamérica, Retail
Reading Time: 4 mins read
A A
Cencosud, Falabella y Ripley han despedido casi 40 mil empleados en la región
154
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los principales grupos minoristas chilenos (Cencosud, Falabella y Ripley) han eliminado miles de puestos de trabajo en América Latina durante los últimos años. Según datos recopilados hasta junio de 2022, más de 225.000 personas emplean en estas compañías.

Esta cifra supone una reducción del 15% en la planilla laboral desde el peak que registraron estas empresas durante el segundo trimestre de 2013, cuando sumaron 264.824 trabajadores. Esto quiere decir que desde entonces han dejado de trabajar en las firmas mencionadas 39.423 personas.

En tanto, hasta junio de este año, la suma total de los que actualmente laboran en Cencosud, Falabella y Ripley es de 225.401 personas.

Lea también: Ingresos de Cencosud Shopping crecieron 81% en el segundo trimestre

Noticias relacionadas

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k

¿Por qué han despedido tantos empleados?

El medio chileno Diario Financiero refirió que después de consolidar sus operaciones locales, estas compañías iniciaron su internalización en los 90, desembarcando en nuevos mercados como Colombia, Brasil, Perú, Argentina y México. Luego, desde hace unos años, empezaron a optimizar sus operaciones en los países donde tienen presencia, lo cual ha generado el despido de miles de empleados.

Ante esto, las empresas se han enfrentado a demandas por supuestos despidos injustificados en Chile. No obstante, las firmas alegan que se han visto en la obligación de realizar restructuraciones debido a la mayor competencia de compañías como Mercado Libre y por el crecimiento de las ventas a través de internet, así como por el freno de las ventas durante los últimos meses. 

Cabe destacar que la restructuración implica tener menos trabajadores por metro cuadrado en las salas de venta.

Cencosud 

“El país se ha enfrentado a una fuerte desaceleración económica en los últimos meses, todo lo cual ha provocado una baja en las ventas que implican prescindir de los servicios de muchos trabajadores”, comunicó Cencosud al contestar una de las demandas en su contra por despido injustificado el pasado 17 de julio, citado por Diario Financiero.

“Diferentes áreas de Cencosud S.A. están en plan de reducción de personal y de reestructuración dado, principalmente a nivel de ventas y de centro de cajas, por los cambios en la economía del país y, por otra parte, por el cambio de modelo que se ha impuesto en atención a los clientes”, agregó la compañía chilena.

En esta línea, el medio indicó que Cencosud es la empresa que ha registrado una mayor caída en el número de empleados, pues en la última década ha reducido un 27% su planilla.

Hasta junio, la firma de la familia Paulmann tenía 113.739 trabajadores en toda la región, mientras que en el 2013 empleaba a 155.014 personas. Esto supone que han dejado de laborar en Cencosud más de 41.000 empleados.

Falabella

Por su parte, Falabella hasta junio de 2019 llegó a emplear a 101.605 en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, México, India y China. Sin embargo, a mediados de 2021 su planilla bajó a poco más de 89.000 trabajadores, pero en los últimos doce meses la empresa de los Solari sumó 2.060 personas, principalmente en sus operaciones en Perú, llegando a un consolidado de 91.744 trabajadores al cierre del segundo trimestre de 2022.

En cuanto a los despidos en Chile, a mediados de 2019 Falabella tenía 52.000 empleados, cifra que descendió a 46.870 trabajadores a junio de este año. La firma explica que esto se debe a las menores ventas.

“Al existir un número menor de ventas y, por consiguiente, de clientes, hemos tenido que reducir y adecuar la dotación general de la empresa en sus distintos puestos de trabajo, para poder afrontar los costos”, agregó Falabella.

Asimismo, puntualizó que se les hacía necesaria la restructuración ante el aumento de las firmas que prestan los mismos servicios. “La empresa ejerció sus derechos en cuanto a organizar, dirigir y administrar la misma en los términos que la hagan más viable, competitiva y rentable, aplicando nuevos modelos de atención y de funcionamiento, reduciendo puestos de trabajos”, sentenció.

Crédito: Fuente

Previous Post

Chile: Enel proyecta tener puntos de carga para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros

Next Post

Rappi nombra nuevo gerente general para Perú y Ecuador

Related Posts

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso
Internacionales

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls
Internacionales

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k
Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo
Internacionales

Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo

24 enero 2023
1.9k
Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos
Internacionales

Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos

24 enero 2023
1.9k
Load More
Next Post
Rappi nombra nuevo gerente general para Perú y Ecuador

Rappi nombra nuevo gerente general para Perú y Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In