domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Chile: Empresas Copec incrementa sus utilidades en 2021 impulsada por el negocio forestal

29 mayo, 2021
in Chile, Internacionales, Latinoamérica
Reading Time: 3 mins read
A A
Empresas Copec

Empresas Copec

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

La compañía del grupo Angelini alcanzó los US$ 228 millones en los tres primeros meses del año, siendo un alza de 3.519% respecto a igual período de 2020.

Un fuerte repunte en sus utilidades reportó este sábado Empresas Copec tras la disminución sufrida el año pasado en medio de la pandemia por el Covid-19, transitando desde los US$ 6,3 millones en el primer trimestre del año pasado a US$ 228 millones en igual período de este año, siendo un alza de 3.519%. Esto, producto de un mayor resultado operacional tanto en el negocio forestal como el de combustibles.

Según informó la compañía del grupo Angelini a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el mayor resultado operacional se origina en parte en el sector forestal, ya que Arauco anotó un alza en sus ingresos como consecuencia de precios y volúmenes más altos en los segmentos celulosa, maderas y paneles durante 2021. En el detalle, registró una utilidad de US$ 102 millones, representando un aumento de US$ 131 millones respecto al año anterior. 

La compañía detalló en su reporte que durante el período se vieron buenos niveles de demanda por celulosa en todos los mercados, impulsando los precios en todas las fibras. Eso sí, reconoce que la industria del tissue se ha mantenido estable, pero ha sido la más presionada en márgenes, debido a que productores no han sido capaces de traspasar los aumentos en costos a productos finales.

Los ingresos consolidados subieron 19,5% explicado por mayores ventas de celulosa y maderas. En específico, los ingresos del negocio de celulosa subieron 19,7%, debido a precios y volúmenes que aumentaron 21,2% y 1,2%, respectivamente. En tanto, los ingresos del negocio de maderas aumentaron 19,3%, producto de un alza en precios y volúmenes de madera aserrada de 25,5% y 18,1%, respectivamente, sumada a un aumento en precios y volúmenes de paneles de 5,8% y 3,4%.

En el sector combustibles, los resultados aumentan fundamentalmente en Copec Chile y Terpel, debido a una mejora en márgenes, asociada en parte a una mayor revalorización de inventarios y al efecto de la apreciación de monedas locales al consolidar los resultados en dólares. Sin embargo, las ventas físicas de Copec Chile bajaron con respecto al ejercicio anterior. 

Copec registró una utilidad de $ 84.322 millones, superior a los $ 49.526 millones anotados a marzo del año pasado.

Asimismo, la compañía consignó que el avance a finales de abril del proyecto Modernización y Ampliación Planta Arauco (MAPA), el mayor complejo industrial de celulosa en construcción en el mundo con una inversión de US$ 2.350 millones, es de 83%.

Recientemente finalizaron los trabajos del emisario submarino, de la línea de transmisión de alto voltaje y el test hidráulico sobre la caldera. Actualmente, las obras de construcción continúan, estimando que la puesta en marcha se materializará durante el cuarto trimestre de este año.



Noticias relacionadas

Laagam firma su primera tienda en Madrid y salta a México tras abrir su capital a Thomas Meyer

Laagam firma su primera tienda en Madrid y salta a México tras abrir su capital a Thomas Meyer

20 mayo, 2025
1.9k
Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma las riendas y completa el giro creativo de Kering

Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma las riendas y completa el giro creativo de Kering

20 mayo, 2025
1.9k
Tags: ChileCopecEmpresasGrupo Angelininegocio forestalutilidades

Related Posts

Laagam firma su primera tienda en Madrid y salta a México tras abrir su capital a Thomas Meyer
Latinoamérica

Laagam firma su primera tienda en Madrid y salta a México tras abrir su capital a Thomas Meyer

20 mayo, 2025
1.9k
Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma las riendas y completa el giro creativo de Kering
Latinoamérica

Balenciaga: Pierpaolo Piccioli toma las riendas y completa el giro creativo de Kering

20 mayo, 2025
1.9k
Chanel se suma a la crisis del lujo: caída del 4,3% en ventas y recorte del 30% en beneficio
Latinoamérica

Chanel se suma a la crisis del lujo: caída del 4,3% en ventas y recorte del 30% en beneficio

20 mayo, 2025
1.9k
L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services