lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Dueño de Maxiahorro y Unimarc abrirá casi 60 supermercados en la región

SMU, dueño de Maxiahorro en Perú y de Unimarc en Chile, planea abrir casi 60 supermercados durante los próximos tres años.

3 diciembre 2022
in Chile, Internacionales, Latinoamérica, Perú
Reading Time: 4 mins read
A A
Dueño de Maxiahorro y Unimarc abrirá casi 60 supermercados en la región
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Fuente

La supermercadista SMU, matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10 en Chile, anunció su nuevo plan estratégico trienal, cubriendo el período entre 2023 y 2025.

Al igual que el plan estratégico del período 2020-2022, que finaliza en diciembre de este año, la nueva hoja de ruta de SMU se basa en cuatro ejes: Crecimiento Omnicanal; Experiencia del Cliente; Eficiencia y Productividad; y Organización Comprometida y Sostenible.

El gerente general de la compañía , Marcelo Gálvez, aprovechó la instancia para hacer un balance de la implementación del plan 2020-2022, destacando que “los resultados del plan que termina demuestran la capacidad de ejecución que hemos desarrollado, dando un seguimiento muy riguroso a cada iniciativa estratégica, lo que nos permite alcanzar los objetivos que fijamos. Para el plan 20-22, teníamos una meta de alcanzar una rentabilidad sobre el patrimonio de doble dígito, y a septiembre de este año estamos en 16,7%. Adicionalmente, en 2016 habíamos fijado un objetivo de alcanzar un margen EBITDA sobre 9% al año 2021, hito que también cumplimos, y a septiembre estamos en 9,2%”.

Noticias relacionadas

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k

Entre los principales logros del período 2020-2022, se encuentran la apertura de 19 nuevas tiendas en Chile y Perú, además del lanzamiento del nuevo formato soft discount Super10, potenciando la estrategia multiformato de la Compañía. En el ámbito online, SMU lanzó plataformas de ecommerce para Unimarc y Alvi, cada uno con su app y sitio web. Asimismo, la Compañía profundizó su estrategia híbrida para el canal online, aumentando la cobertura con los last milers Pedidos Ya y Rappi, y formando una nueva alianza con Mercado Libre.

Por otra parte, la Compañía también profundizó su estrategia para evitar el desperdicio de alimentos, con el programa Pronto Consumo y la donación de alimentos desde la totalidad de sus tiendas y centros de distribución en Chile. Con estos dos programas, SMU evitó el desperdicio de 8.750 toneladas de alimentos entre 2020 y 2022.

Iniciativas estratégicas para 2023-2025

En el eje de Crecimiento Omnicanal, SMU tiene planes de abrir 43 nuevas tiendas de Unimarc, Super 10 y Alvi en Chile y 15 tiendas de Maxiahorro en Perú. Las aperturas en Chile permitirán a la compañía aumentar su cobertura geográfica, entrando en nuevas comunas y creciendo en regiones donde tiene menor participación de mercado. Las aperturas en Perú, por su parte, se concentrarán en el norte del país. Adicionalmente, SMU convertirá 14 tiendas Mayorista 10 al nuevo formato Super10 y remodelará 78 tiendas de Unimarc y Alvi.

Asimismo, para potenciar su oferta online, habilitará nuevos Puntos de Retiro para Unimarc.cl, y aprovechará su recién inaugurado Centro Robotizado de Pedidos para mejorar la experiencia de sus clientes, con la entrega de pedidos más completos y exactos.

Con respecto a las iniciativas de Experiencia del Cliente, la Compañía continuará con el desarrollo de productos de marcas exclusivas, de buena calidad y a precios convenientes, con el lanzamiento de seis nuevas marcas especializadas, las que se sumarán a las 14 marcas existentes, y de mil productos nuevos, respondiendo a las tendencias de consumo y las necesidades de sus clientes. Al mismo tiempo, incrementará la meta de contar con el 50% de sus productos de marcas exclusivas con packaging reciclable, y certificados con Ecoetiquetado.

En cuanto a la Eficiencia y Productividad, la Compañía expandirá su red logística en un 40% para soportar el crecimiento orgánico, incluyendo un nuevo centro de distribución multiformato y automatizado de 60.000 m2. Además, SMU optimizará procesos para potenciar la experiencia de compra e incrementará el uso de tecnologías como cajas y balanzas de auto servicio, e implementará soluciones innovadoras como la tesorería digital, que optimiza la gestión del efectivo y los procesos de tesorería.

Si bien todos los ejes del plan incorporan el Modelo de Sostenibilidad Corporativo de SMU, el eje Organización Comprometida y Sostenible busca impulsar iniciativas relacionadas como la creación de valor compartido, el cuidado del medioambiente y el compromiso con la diversidad e inclusión.

Éstas incluyen la continuación de la certificación en la Norma Chilena 3262 Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral Familiar y Personal, ya obtenida para la oficina central de SMU Chile, siendo la única y primera supermercadista en el país que obtiene esta certificación.

Asimismo, destacan iniciativas de eficiencia energética, donde la Compañía buscará optimizar la gestión y costo de su consumo energético, y alcanzar el 40% de abastecimiento de fuentes de energía renovables al año 2025. También incorporará la electromovilidad en el abastecimiento de mercaderías, utilizando camiones eléctricos para el 10% de los despachos desde sus centros de distribución al año 2025.

“Durante los próximos tres años invertiremos aproximadamente un total de US$ 300 millones, lo que nos permitirá alcanzar un EBITDA cercano a los $ 350 mil millones en el año 2025″, agregó el gerente general. Del total de dicha inversión, el 50% será destinado a iniciativas de crecimiento omnicanal, un 25% en eficiencia y productividad y el 25% restante estará enfocado en la continuidad operacional, y el 100% se financiará a través del flujo que generen las operaciones de la Compañía.

“Este nuevo plan estratégico está alineado con el propósito y visión de SMU, con el cual, buscamos alcanzar el crecimiento rentable y sostenible de la compañía, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y generando valor compartido para todos nuestros grupos de interés. Las iniciativas contenidas en el plan nos permitirán seguir avanzando sobre la base de nuestras fortalezas: una estrategia multiformato enfocada en alimentos, un profundo conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y una gran cobertura geográfica”, concluyó Marcelo Gálvez.

Previous Post

Rolex certifica sus relojes usados para la venta

Next Post

Falabella se expande e inaugura su primera tienda express en Chile

Related Posts

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso
Internacionales

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls
Internacionales

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k
Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo
Internacionales

Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo

24 enero 2023
1.9k
Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos
Internacionales

Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos

24 enero 2023
1.9k
Load More
Next Post
Falabella se expande e inaugura su primera tienda express en Chile

Falabella se expande e inaugura su primera tienda express en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In