lunes, agosto 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados

14 julio, 2025
in Argentina, Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

El resultado del consumo masivo de junio le daría una buena noticia al Gobierno, que sigue de cerca su evolución, atada a la capacidad de ahorro de la población y la inflación.

Según los datos preliminares de Scentia, el mes pasado habría terminado de forma similar a mayo, cuando, por primera vez el número acumulado en los primeros cinco meses del año tuvo una suba, aunque leve.

De acuerdo a Scentia, el consumo masivo registró en mayo un alza de 5,5% comparado al mismo mes de 2024 y de 0,6% en el lapso de entre enero y mayo, la primera variación positiva en lo que va de 2025.

Noticias relacionadas

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k
Skechers se expande con 15 nuevas tiendas en Argentina

Skechers se expande con 15 nuevas tiendas en Argentina

4 junio, 2025
1.9k

“Si se analiza al consumo como un todo, luego de un año recesivo y de reacomodamiento, se evidencia una situación diferenciada con sectores que reaccionaron de forma distinta. Recién el mes pasado hubo una pequeña recuperación, aunque heterogénea entre los distintos canales”, analizó Osvaldo del Río, director de Scentia.

Así, el resultado de mayo estuvo impulsado, principalmente, por el aumento de las ventas de comercios de cercanía, a donde hoy se vuelca la mayoría de los compradores para llevarse lo justo y necesario a diferencia de lo que ocurrió en 2023 con el estímulo del “plan platita”, cuando la inflación generó la sensación de que “la plata quemaba” y se anticipaban consumos.

En este contexto, ganan lugar autoservicios –almacenes y chinos–, que crecieron 1,5%, farmacias (1,2%) y kioscos (16,1%). También subieron las ventas de plataformas digitales (11,4%).

De esa manera, la foto de mayo se habría repetido en junio, lo que le traería un respiro al Gobierno luego de la caída de 13,9% que experimentó el consumo masivo en 2024 versus 2023, una de las peores marcas desde la crisis de 2001.

Sin embargo, la recuperación se habría desacelerado y los supermercados seguirían en rojo pese a que reforzaron sus promociones y ofertas. En mayo, las ventas de las grandes cadenas se contrajeron 3,3%, con una caída de 5,4% en lo que va de 2025, según Scentia.

“Los datos preliminares de junio son más ácidos que los de mayo. Estimamos que el supermercadismo cerró el mes con una baja de entre 5% y 6% versus junio de 2024. El resto de los canales continuarían con un comportamiento parecido al de mayo. Entonces, esperamos que la suma total vuelva a dar vuelva positiva, aunque tal vez un poco más desacelerada”, anticipó Del Río.

“Los supermercados son los que más están sufriendo el cambio de hábitos hacia una compra más racional. Es parecido a lo que pasó en 2002 y 2003. La gente compra pequeñas cantidades y con mayor frecuencia en los negocios que tiene cerca”, comparó.

Y agregó: “Con una inflación a la baja, hay más referencias de precios. Los consumidores no se desvelan por ahorrar mucho cuando van a comprar dos o tres productos porque en esos casos el ahorro es muy pequeño”.

No obstante, pese a la incipiente reactivación del consumo masivo, para Scentia, el repunte tardará en consolidarse. “Este año vamos a recuperar solo una parte de lo que se perdió en 2024, que dejó una base de comparación muy baja”, adelantó Del Río.

“El poder adquisitivo de más de la mitad de la pirámide social está complicado. Esta masa crítica representa 80% del volumen del consumo masivo. Es un segmento que vive el día a día y sufrió fuerte el ajuste de tarifas. Hoy, el bolsillo compite con muchos otros gastos”, analizó.

“Por ende, los descuentos de los supermercados resultan tentadores siempre y cuando se tiene la capacidad de hacer una compra importante que amerite el traslado a una superficie grande”, apuntó.

Y cerró: “Advertimos que era probable que la recuperación se diera de forma dispar, con un crecimiento de ventas de autos, motos, viajes al exterior, shoppings, despachos de cemento e insumos de la construcción, por un lado; y, por otra parte, con una caída en los bienes básicos, a donde se volcaba el consumo en el proceso inflacionario, en el que la gente corría a stockearse cada vez que sentía que su plata perdía valor para así proteger sus ingresos, sumado a que no había propensión a realizar otros gastos porque no había crédito ni cuotas”.

Related Posts

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania
Economía

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k
Skechers se expande con 15 nuevas tiendas en Argentina
Argentina

Skechers se expande con 15 nuevas tiendas en Argentina

4 junio, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services