sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Elcop: El e-commer es rentable luego de invertir en publicidad por 8 meses

4 agosto, 2021
in Centros Comerciales, Consumo Masivo, Perú, supermercados
Reading Time: 3 mins read
A A
Elcop E-commerce
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Parque Arauco completa la adquisición de Open Plaza Kennedy por US$173 millones del Grupo Falabella

Parque Arauco completa la adquisición de Open Plaza Kennedy por US$173 millones del Grupo Falabella

15 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Las marcas que operan en centros comerciales ya no pueden limitarse a vender a través de sus tiendas físicas, sino que necesitan una presencia online para recuperar parte de los niveles de facturación pre-COVID, señala el presidente del gremio de Empresarios y Locatarios de Centros Comerciales del Perú (Elcop), Jorge Zavala. Sin embargo, para muchas de ellas todavía es un desafío el llegar a ser rentables por este canal.

Hace falta persistencia, advierte el dirigente gremial, pues volver rentable un e-commerce implica atravesar un periodo de inversión constante y limitados ingresos. Si la marca no es muy conocida para el público, se deberá invertir en publicidad digital por al menos durante ocho meses, un mínimo de US$ 1,000 cada mes, agrega.

“Un error frecuente es publicitar tu marca, pero no generar contenido de valor, lo cual impide que llegues a la gente. Las personas quieren obtener información útil. Por ejemplo, en nuestro caso, en lugar de ofrecer juguetes únicamente, brindamos información de por qué un niño debería tener un juguete, qué valor le aporta”, comenta Zavala.

No obstante, quienes atraviesan esta etapa suelen lograr un incremento constante de sus ventas por internet, señala. En el caso Play Juguetes, el 25% de su facturación se genera por este canal. “Sé que en algunas marcas, la participación del e-commerce en las ventas ya es incluso mayor”, comenta.

Según sostiene, para los negocios ya es indispensable potenciar sus e-commerce, si pretenden recuperar parte de sus ingresos. Hasta hace algunas semanas, las ventas ya rondaban el 50% de las registradas antes de la pandemia, pero el rebrote de la inestabilidad política las ha reducido a niveles de 30 o 35% del pre-COVID. La gente tiene miedo a los cambios que puedan venir y por eso evita gastar, comenta. Ante ello, considera que el Gobierno de Pedro Castillo debería dar más señales que reafirmen el respeto por el libre mercado.

Los locatarios de los malls afrontan dificultades para pagar los alquileres, a pesar de que los centros comerciales les han brindado facilidades, descuentos y hasta les permiten refinanciar sus deudas. El problema son las ventas reducidas como consecuencia de las restricciones de ingreso del público y el temor del mismo a contagiarse si compra de manera presencial. La situación es más difícil para quienes pagan el alquiler en dólares, pues esta moneda ronda los S/ 4.

Hasta abril de este año, un 70% de los negocios se encontraban endeudados con los centros comerciales; ahora esta tasa se ha elevado a 80 u 85%. “Los negocios están sobreviviendo”, afirma Zavala.

En los malls del país, había unos 1,000 locatarios antes de la pandemia. Desde que empezó la crisis, un 70% de las marcas han abandonado por lo menos una de sus tiendas físicas debido a las menores ventas. “Algunas marcas tenían 10 tiendas y han cerrado tres, cuatro o cinco de ellas. El 25% o 30% ya ha cerrado de forma definitiva sus operaciones”, sostuvo. Al respecto, estimó que el número de cierre de tiendas podría continuar en los próximos meses, pero en menor medida que antes.

Tags: Ecommerceecommerce perúLatinoaméricaPerúretail

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Parque Arauco completa la adquisición de Open Plaza Kennedy por US$173 millones del Grupo Falabella
Centros Comerciales

Parque Arauco completa la adquisición de Open Plaza Kennedy por US$173 millones del Grupo Falabella

15 abril, 2025
1.9k
Centro Comercial de Bogotá inaugura skate park gratis
Centros Comerciales

Centro Comercial de Bogotá inaugura skate park gratis

2 marzo, 2024
1.9k
Móstoles, la segunda ciudad más grande de Madrid que no tiene salas de cine propias ni un gran centro comercial
Centros Comerciales

Móstoles, la segunda ciudad más grande de Madrid que no tiene salas de cine propias ni un gran centro comercial

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services