viernes, julio 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

En Argentina el ecommerce crecerá un 56% para 2025

9 septiembre, 2021
in Argentina, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Ecommerce
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

Según un estudio de Euromonitor desarrollado para Google, entre 2021 y 2025, el eCommerce representará el 33% del crecimiento total de las ventas en retail del país.

En los últimos 18 meses, el uso de la tecnología se incrementó mucho más que en los últimos 5 años, y las expectativas y el comportamiento de los consumidores a la hora de comprar, también. Esto impactó especialmente en el mundo del retail. Según el estudio “El futuro del retail” de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International desarrollado para Google(1),en 2020 el comercio electrónico creció un 39% en Argentina y se espera que hacia 2025 se incremente en un 56%, representando 1/3 del crecimiento total de las ventas en retail del país.

Para poner este dato en perspectiva, en los próximos 5 años se espera un crecimiento de las ventas en retail en Argentina de un 19%. De esta manera, para 2025 el 15% del total de las ventas de retailers en el país ocurrirán a través del comercio electrónico. Esta es una cifra relevante si se tiene en cuenta que el comercio electrónico solo representó entre 7% y 11% de las ventas totales en Argentina en 2019 y 2020, respectivamente.

Noticias relacionadas

El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados

El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados

14 julio, 2025
1.9k
Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k

Esta tendencia está alineada con el ritmo del crecimiento del eCommerce en América Latina durante la pandemia y las proyecciones para los próximos años: durante el 2020, el comercio electrónico creció un 54% en América Latina, con picos de 87% en países como Perú o de 61% en Brasil, y se estima que para el 2025 el eCommerce crecerá un 96% en la región.

“Desde Google nuestro objetivo es poder acompañar a todos los negocios para que puedan llegar lo mejor preparados posible, adaptarse a este nuevo escenario y convertirse en actores relevantes durante los próximos 5 años. Es por esto que seguimos invirtiendo en construir un ecosistema abierto en el que negocios de todos los tamaños puedan crecer y alcanzar a sus consumidores, nivelando el terreno de juego”, explicó Evangelina Suarez, directora comercial de la Industria Retail en Google Argentina.

La estrategia omnicanal, clave para el futuro  

Según los analistas a cargo de la investigación, el crecimiento del eCommerce no significará la desaparición de las tiendas físicas. Se estima que éstas cumplirán nuevos roles como puntos de experiencias, centros de distribución, de venta y de pick up. Seguirán representando el 67% del crecimiento de las ventas totales en Argentina hacia 2025, y un 57% en la región.

“Durante los próximos 5 años el valor de la tienda física se resignifica bajo un nuevo rol que complementa al comercio electrónico. Hoy el 77% de los consumidores en Argentina disfrutan comprar tanto de forma online como en tiendas físicas”, explicó Marcos Aramburu, Gerente de Investigación de Google y a cargo del estudio.
El informe explica que hoy los consumidores argentinos usan en promedio 7.4 canales para la investigación y 5.6 canales para efectuar la compra. Entre los preferidos para la primera etapa se encuentran los buscadores, las redes sociales y el video online. Mientras que para la compra, prefieren las tiendas físicas y online, los sitios de retailers o las apps.

Por su parte, Evangelina Suárez destacó: “Los retailers que sigan estrategias de omnicanalidad serán los que representarán la mayor parte del crecimiento hacia 2025, destacándose de aquellos que usen exclusivamente estrategias para la presencialidad o el online. Según el informe, las estrategias omnicanal crecerán 83% en Argentina durante los próximos 5 años y representarán 60% del crecimiento total de ventas”.

Nueva experiencia de compra
“De acuerdo con el estudio, las tiendas online generan una mayor lealtad a la marca que las tiendas físicas: durante la compra, 17% cambia de una tienda física a online cuando no encuentra su marca preferida, mientras que 26% al no encontrarla en internet recurrirá a visitar una tienda física. Por otro lado, el 73% de los compradores argentinos declara que su celular es una parte fundamental del proceso”, explicó Marcos Aramburu.

Otro de los atributos valorados es la personalización: el 57% de consumidores en Argentina buscan experiencias únicas; mientras que el 47% considera que la mejor manera de lograrlo es a través de ofertas y eventos exclusivos. Finalmente, un aspecto muy importante considerado por los consumidores es la privacidad: 1 de cada 2 afirmó haber dejado de comprar en un negocio (tanto online como en persona) por cuestiones de privacidad, sobre todo en lo que respecta a la seguridad de los datos al pagar, que es una de las principales preocupaciones.

“Hoy, los clientes tienen mayores opciones y pueden elegir entre más canales. Por eso, decimos que el mejor canal es el que funciona para el consumidor y se adapta a sus necesidades. Esto va más allá de pensar en términos de sitios web versus tiendas físicas. Los consumidores van a usar ambos, según cuál les funcione mejor”, explicó Suárez y agregó: “Por ejemplo, durante los primeros 6 meses del 2021, el interés por las búsquedas en Google relacionadas a “comprar en línea y recoger en tienda” han aumentado 9% en comparación al mismo período en 2020”.

Tags: ArgentinaComercio ElectrónicoEcommerceretail

Related Posts

El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados
Argentina

El dato que entusiasma al Gobierno, pero mantiene en alerta a los supermercados

14 julio, 2025
1.9k
Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania
Economía

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k
Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque
Ecommerce

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto
Ecommerce

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services