lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Farmacéuticas mexicanas prevén crecimiento de 36% en medio de la crisis sanitaria

17 agosto 2022
in Internacionales, México
Reading Time: 4 mins read
A A
Farmacéuticas mexicanas prevén crecimiento de 36% en medio de la crisis sanitaria
153
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Fuente

La industria farmacéutica mexicana estimó un crecimiento de 36% en la producción de medicamentos para 2022, con unas 1,500 millones de piezas más que 2021, en medio de la persistente pandemia de Covid-19, la inflación y la viruela del mono.

Durante el Congreso Nacional de Farmacias, los líderes de la industria en México, el octavo productor de equipo médico a nivel mundial y el primero de Latinoamérica, proyectaron la elaboración de 5,700 millones de piezas al finalizar el año, mayor a las 4,200 millones de 2021.

“El crecimiento fue extraordinario comparado con lo que se tenía en años anteriores, es decir, estamos creciendo a doble dígito, cosa que no veíamos en la última década”, subrayó Rafael Gual Cosío, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

Noticias relacionadas

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k

Covid-19 impulsa el sector genérico

La mayor demanda de genéricos se debió principalmente a un aumento de hasta 60% en las consultas privadas durante la pandemia, dijo Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

También lo atribuyó al desabastecimiento y largos tiempos de espera en la sanidad pública en México, donde el mercado farmacéutico entre sector público y privado equivale a 220 mil millones de pesos anuales.

El empresario detalló que la demanda de genéricos creció 28% desde que inició la pandemia, impulsada por antibióticos, antivirales e insumos como gel antibacterial (alcohol en gel) o cubrebocas.

Entretanto, citó una subida de 10% en otros tratamientos para enfermedades crónico degenerativas, para controlar la presión y la diabetes.

Señaló que lo anterior ocasiona que los laboratorios proyecten expansiones hacia Centro y Suramérica para los próximos años.

Cae impacto de Covid

México ocupa el quinto lugar mundial en muertes absolutas por Covid-19, con cerca de 328 mil reconocidas y alrededor de 6.78 millones de casos.

Pero Becerra estimó una reducción de 70% en el costo de una receta para tratar el Covid-19 en una farmacia privada porque ahora ya se trata como una gripe y el tiempo del tratamiento se ha reducido a 5 días.

El representante aseveró que el sector ha sido solidario, aunque la inflación ha disparado entre un 5% y 7% el costo general en los medicamentos.

Sobre la viruela del mono, con más de 90 casos confirmados en el país, aseveró que están en contacto con las autoridades sanitarias para “coadyuvar con el sistema de farmacias en caso de que se requiera”.

Mercado ilegal

El fenómeno del tráfico ilegal de medicamentos viene en mayor medida de Centroamérica, se venden en páginas de Internet y se concentra en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Michoacán, reveló el presidente de Unefarm.

“En la zona metropolitana (de la capital), Guadalajara y Michoacán es donde más se concentran estos santuarios, pero de hecho hay en todo el país”, dijo.

El robo y falsificación de medicamentos representa un 6% del comercio total de fármacos, añadió el director de la Canifarma.

Becerra estimó que el mercado irregular repuntó un 20% en 2021 hasta alcanzar un valor de 28 mil millones de pesos, entre medicinas caducas, falsificadas y robadas, además de insumos como cubrebocas o gel antibacterial sin certificaciones.

Explicó que el comercio ilegal se da principalmente a través de sitios web y redes sociales, que se originan ante la necesidad creciente de la población de acceder a medicinas.

Importaciones y desabastecimiento

El sector presentó estos datos en medio de una inflación general en México que alcanzó 8.16% en la primera quincena de julio, el nivel más alto desde enero de 2001.

El director de la Canifarma detalló que mucho del sobrecosto y la disrupción de las cadenas de distribución tiene que ver con subidas de precios de hasta 300% en los contenedores en los que se importan el 55% de los insumos que requiere la industria farmacéutica nacional.

Dichos insumos de importación representan poco más de 100 mil millones de pesos al año en productos y principios activos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Bélgica, Suiza, India y China.

Previous Post

Colombia: Gasto en hogares se desaceleró en julio, según estudio

Next Post

Indecopi fiscaliza a Plaza Vea por caso de descuentos ofrecidos en muebles

Related Posts

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso
Internacionales

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls
Internacionales

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k
Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo
Internacionales

Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo

24 enero 2023
1.9k
Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos
Internacionales

Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos

24 enero 2023
1.9k
Load More
Next Post
Indecopi fiscaliza a Plaza Vea por caso de descuentos ofrecidos en muebles

Indecopi fiscaliza a Plaza Vea por caso de descuentos ofrecidos en muebles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In