sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

La crisis del comercio marítimo desata polémica en las empresas afectadas

25 marzo, 2021
in Supply Chain
Reading Time: 2 mins read
A A
comercio marítimo

comercio marítimo

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

En los últimos meses, algunas compañías han tratado de evitar pagar la subida de los precios del transporte marítimo. Tal y como se han hecho eco medios especializados como The Loadstar, utilizando el sistema de reservas, estas firmas reservaban el espacio en base a las tarifas planteadas por la naviera. Una vez ese espacio quedaba ‘bloqueado’ para el uso en exclusiva de las mismas, de alguna manera modificaban los términos del envío para que la tarifa bajara, aprovechando la necesidad de asegurar las reservas por parte de las navieras.

Multas por declaraciones falsas

En su lucha por superar las interrupciones de la cadena de suministro, los cargadores enfrentan aumentos masivos en los costes de transporte que han llevado a ampliar la red para buscar nuevos proveedores de servicios, lo que una fuente del diario ha descrito como “el lado oscuro de la industria”.

Por ello, MSC ha decidido implementar una tarifa de ‘declaración errónea’ de 1.000 dólares por contenedor para las exportaciones asiáticas en todo el mundo ante cualquier uso indebido del contrato, vigente desde el 22 de marzo en todo el mundo a excepción de Estados Unidos, donde empezará a aplicarse el 20 de abril.

Así, cualquier cambio de cuenta, después de que la reserva haya sido confirmada por MSC y en caso de que el nivel de tarifa sea más bajo de lo reservado inicialmente, además de cualquier uso indebido del contrato – diferentes productos o pares de puertos – quedarán sujetos a esta tarifa sancionadora.

En respuesta a la subida de las tarifas

Al respecto, un representante de los NVOCC, es decir, aquellas empresas que se dedican al grupaje y transporte marítimo de mercancías, apuntó que, si bien no toleraba las acciones fraudulentas de una pequeña minoría, no los culpaba por tratar de mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas.

“No olvidemos”, señala, “que, en algunos casos, los transportistas están pagando hasta cinco veces más que el año pasado por enviar un contenedor”. Las empresas, apunta, “no pueden absorber este tipo de aumentos y el consumidor tampoco lo hará”.

Noticias relacionadas

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

28 julio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

En los últimos meses, algunas compañías han tratado de evitar pagar la subida de los precios del transporte marítimo. Tal y como se han hecho eco medios especializados como The Loadstar, utilizando el sistema de reservas, estas firmas reservaban el espacio en base a las tarifas planteadas por la naviera. Una vez ese espacio quedaba ‘bloqueado’ para el uso en exclusiva de las mismas, de alguna manera modificaban los términos del envío para que la tarifa bajara, aprovechando la necesidad de asegurar las reservas por parte de las navieras.

Multas por declaraciones falsas

En su lucha por superar las interrupciones de la cadena de suministro, los cargadores enfrentan aumentos masivos en los costes de transporte que han llevado a ampliar la red para buscar nuevos proveedores de servicios, lo que una fuente del diario ha descrito como “el lado oscuro de la industria”.

Por ello, MSC ha decidido implementar una tarifa de ‘declaración errónea’ de 1.000 dólares por contenedor para las exportaciones asiáticas en todo el mundo ante cualquier uso indebido del contrato, vigente desde el 22 de marzo en todo el mundo a excepción de Estados Unidos, donde empezará a aplicarse el 20 de abril.

Así, cualquier cambio de cuenta, después de que la reserva haya sido confirmada por MSC y en caso de que el nivel de tarifa sea más bajo de lo reservado inicialmente, además de cualquier uso indebido del contrato – diferentes productos o pares de puertos – quedarán sujetos a esta tarifa sancionadora.

En respuesta a la subida de las tarifas

Al respecto, un representante de los NVOCC, es decir, aquellas empresas que se dedican al grupaje y transporte marítimo de mercancías, apuntó que, si bien no toleraba las acciones fraudulentas de una pequeña minoría, no los culpaba por tratar de mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas.

“No olvidemos”, señala, “que, en algunos casos, los transportistas están pagando hasta cinco veces más que el año pasado por enviar un contenedor”. Las empresas, apunta, “no pueden absorber este tipo de aumentos y el consumidor tampoco lo hará”.

Tags: comercio marítimocontenedoresEmpresasTransporte

Related Posts

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua
México

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos
Omnicanalidad

Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

28 julio, 2023
1.9k
El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo
Ecommerce

El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo

28 julio, 2023
1.9k
DHL Supply Chain invertirá 500 millones de euros en la región al 2028: ¿cuáles son los planes de la compañía?
Supply Chain

DHL Supply Chain invertirá 500 millones de euros en la región al 2028: ¿cuáles son los planes de la compañía?

21 julio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services