viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

La IA y las soluciones de IoT ayudan a optimizar el uso del agua

16 febrero, 2021
in Consumo Masivo
Reading Time: 5 mins read
A A
La IA y las soluciones de IoT ayudan a optimizar el uso del agua
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha atacado a todos los sectores de la sociedad. Durante los meses de confinamiento, inmersos en plena pandemia, incluso las compañías gestoras de agua se vieron obligadas a cancelar la lectura de los contadores para preservar la salud tanto de sus empleados como de sus clientes.

A pesar de que estas empresas ya habían iniciado en los últimos años la transición del mundo analógico al digital poniendo el foco en las áreas más relevantes de su cadena de valor y apoyándose en las nuevas tecnologías, nadie podía imaginar el reto logístico al que se iban a enfrentar por culpa de la crisis sanitaria. Esta situación ha servido para valorar más si cabe el esfuerzo en innovación y darse cuenta de lo importante que es la transformación digital.

La importancia de la transformación digital

Indudablemente, la transformación digital ayuda a adaptarse a cualquier situación adversa permitiendo dar una respuesta anticipada. Tecnologías como Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial constituyen un escudo contra estos imprevistos y, de hecho, en el plano de la gestión del ciclo integral del agua, la interrupción de la lectura de contadores en el confinamiento se habría podido evitar con la solución de telelectura con la que cuenta Telefónica Tech.

Gracias a una red de conectividad IoT, los contadores consiguen enviar datos a una plataforma

Internet de las Cosas es la tecnología que permite conectar dispositivos con internet que recopilan y comparten constantemente datos. Por su lado, el Big Data consigue procesar y analizar datos masivos de multitud de fuentes (entre ellas dispositivos de IoT) con el fin de extraer su valor para convertirlo en conocimiento.

Si esto lo aplicamos a la solución de telelectura funcionaría de la siguiente manera:

En primer lugar, necesitamos dispositivos, en este caso contadores de agua que, gracias a una red de conectividad IoT, consiguen enviar datos a una plataforma.

Una vez que el dato llega a la plataforma, se analizan gracias a tecnologías como Big Data e IA creando modelos analíticos.

Por último, al combinarlos con otras fuentes de datos, ya sean externas o internas del cliente, podemos crear establecer modelos predictivos e incluso prescriptivos mucho más avanzados, con el fin de optimizar el sector del agua.

Instalaciones del Canal de Isabel II

Gracias a estas herramientas se pasa de tener una lectura manual con una periodicidad bimensual a una lectura automática cada hora. El proceso se automatiza con el fin de optimizar la gestión del agua, evitar estimaciones en la facturación y dar visibilidad al usuario final de cómo consumen el agua. Además, todo esto tiene un impacto directo en el medioambiente. Estas soluciones ayudan a gestionar un recurso escaso y valioso como es el agua.

El proyecto piloto de Canal de Isabel II

Ya se han desplegado varios proyectos pilotos en empresas gestoras del agua. Una de ellas es Canal de Isabel II, empresa pública que acomete la gestión del ciclo integral del agua en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid. Su jefe del área de facturación, Gabriel Aparicio, explica cómo ha afectado la pandemia en la gestión habitual del agua y destaca la importancia de la transformación digital para la empresa. «El objetivo fundamental que perseguimos con la transformación digital es buscar la excelencia en el servicio que prestamos sin olvidarnos de nuestro compromiso fundamental y rotundo con el medio ambiente».

La telelectura nos permitirá alertar de consumos anómalos e incluso ofrecer consejos de ahorro personalizados

La posibilidad de la telelectura ofrecida por Telefónica Tech abre un gran campo de oportunidades para Canal de Isabel II, «va a suponer que pasemos de realizar una lectura bimestral a una lectura cada hora. Ese mayor volumen de información nos va a aportar un conocimiento mucho más profundo de cómo realizan su consumo nuestros clientes y con ello seremos capaces de poder alertarles de consumos anómalos o patrones de consumo comparativos, incluso ofrecerles consejos de ahorro personalizados. El objetivo que buscamos con la telelectura de contadores no es otro que mejorar el servicio que prestamos. Conseguir un servicio de absoluta excelencia», explica Aparicio.

La pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar estos procesos de transformación digital. Aparicio explica que «el caso de Canal de Isabel II es un claro ejemplo de cómo la transformación digital puede ser clave para el día a día de muchos negocios y de los clientes finales. Además, esta casuística no sólo aplica al sector del agua y al energético, sino para cualquier empresa independientemente de su tamaño o capacidad tecnológica»

Asimismo, Aparicio ha destacado su objetivo como empresa es «poner al cliente en el centro de nuestra gestión». Para ello, la transformación digital tiene que venir necesariamente acompañada del conocimiento profundo del uso y la implementación de nuevas tecnologías en boga como pueden ser Internet de las Cosas, Big Data, Machine Learning, Cloud Computing, Inteligencia Artificial o por supuesto de herramientas de movilidad.

El caso de Canal de Isabel II es un claro ejemplo de cómo la transformación digital puede ser clave para el día a día de muchos negocios y de los clientes finales. Además, esta casuística no sólo aplica al sector del agua y al energético, sino para cualquier empresa independientemente de su tamaño o capacidad tecnológica con un marco abierto de aplicación en múltiples casos de uso en un gran número de sectores empresariales: Retail, Industria, Logística y Transportes, Educación, servicios financieros o legales, etc., donde a través de una propuesta de valor adaptada a las necesidades de cada cliente, se puede ayudar a optimizar su negocio tomando decisiones basadas en datos y no en la mera intuición como hacíamos hace años.

Tags: AguaCrisis sanitariaInteligencia ArtificailIoTOptimizaciónUso del agua

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei
Consumo Masivo

Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services