viernes, julio 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Mercado global de servicios gestionados de IoT se triplicará en 2025

4 marzo, 2021
in Europa, Innovación, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Mercado global IoT

Mercado global IoT

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Las previsiones acerca del mercado global de servicios gestionados de IoT se perfilan optimistas y apuntan que se triplicará hasta alcanzar los 166.700 millones de dólares en 2025 a nivel global.

Sin duda, Internet de las Cosas (IoT) será uno de los mercados que experimente un gran crecimiento a lo largo de los próximos años. Tanto es así que, según los pronósticos que maneja Frost & Sullivan, en el lustro que abarca el período 2020-2025, los servicios gestionados de IoT se triplicarán pasando de los 53.600 millones del pasado año hasta los 166.700 millones de dólares a nivel mundial.

A nivel general, el crecimiento en el mercado de servicios gestionados aumentará debido a una mayor adopción de IoT por parte de las empresas que buscan servicios relacionados con la asistencia en conectividad, seguridad cibernética, gestión de datos, gestión de dispositivos y de infraestructura.

Desde la consultora apuntan que, si bien la pandemia por COVID-19 ha afectado negativamente la expansión de los verticales, se espera que el impacto sea a corto y medio plazo y las empresas se recuperen, más aun cuando empiecen a pasar de la etapa piloto y de prueba de concepto a la implementación. Se esperan casi todas las verticales, como fabricación, retail, atención médica, servicios públicos y energía.

Nuevos retos que abordar

Según el estudio, se espera que la región de Asia Pacífico sea la de más rápido crecimiento, seguida de Norteamérica. No obstante, algunas zonas de Asia, América Latina y África se siguen quedando rezagadas ya que 2G y 3G forman la mayor parte de su infraestructura de conectividad. Mientras, los países siguen trabajando en el desarrollo de la infraestructura y las regulaciones.

Por su parte, Norteamérica y Europa lideran en relación con la implementación de 5G, LTE-M y Narrowband-IoT, pero los altos costes del espectro aún siguen redundando en un alto precio de los servicios, lo que afecta a los proveedores.

Los proveedores deberían considerar la inteligencia en el extremo para el desarrollo de IoT

Otro de los aspectos que sigue afectando a desarrollo de IoT es la falta de estandarización, lo que resulta en un ecosistema “extremadamente” fragmentado, con usuarios que tienen problemas para encontrar soluciones y dispositivos interoperables y que sean compatibles con los sistemas existentes.

Desde Frost & Sullivan proponen que los proveedores de servicios gestionados de IoT deberían considerar las redes móviles privadas, las eSIM y las iSIM, así como Intelligent Edge, o la inteligencia en el extremo.

Con ello, los proveedores de eSIM e iSIM podrán aprovechar la oportunidad de crecimiento de los dispositivos digitales que se lanzan al mercado. Además, la inteligencia en el extremo tiene el potencial de reducir los costes, la latencia y los riesgos de seguridad.

Imagen inicial | Kevin Bhagat

Tags: 2025GestiónMercado globalPronosticoServicios

Related Posts

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque
Ecommerce

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto
Ecommerce

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k
JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos
Estados Unidos

JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos

4 junio, 2025
1.9k
IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media
Europa

IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services