domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

MODO marca récord y llega al millón de usuarios

8 febrero, 2021
in Argentina
Reading Time: 3 mins read
A A
MODO marca récord y llega al millón de usuarios
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

Hoy, la app celebra su primer gran hito: más de un millón de usuarios pueden disfrutar de los beneficios de decirle adios al efectivo.

El 2020 cerró con uno de los lanzamientos más importantes que sentó un precedente único de cooperación en el país. MODO, la nueva solución de pago respaldada por más de 35 bancos públicos, privados y cooperativas. Hoy, la app celebra su primer gran hito: más de 1.000.000 de usuarios ya pueden disfrutar de los beneficios de decirle chau al efectivo.

Con MODO, los usuarios pueden enviar y recibir dinero, y pagar con código QR en los comercios adheridos en todo el país. De esta forma, la nueva solución integral de pagos de la banca argentina, permite realizar todo desde el celular de forma segura, práctica, conveniente y gratuita.

Guerra de Titanes

Mercado Libre tiene muy claro cuál es su principal objetivo en Argentina para este 2021: no darle tregua a su nuevo y gran competidor.

Concretamente, no darle ni un centímetro de espacio para su crecimiento a MODO, la app impulsada en forma conjunta por una treintena de bancos locales, que incluye a los más importantes del país, entre ellos Santander, Galicia, BBVA, Macro, HSBC, ICBC, Supervielle, Hipotecario y Banco Nación, entre tantos otros.

Esto, en el marco del surgimiento y consolidación de los dos grandes sectores ganadores de la coronacrisis: el ecommerce y el rubro fintech: al permitir las compras y los pagos «a distancia», se vienen desarrollando sin freno, en una economía mundial impactada por la pandemia.

Por ello no sorprende que Mercado Libre haya crecido como ninguna otra empresa: no sólo sus acciones se triplicaron en Wall Street desde el inicio de las políticas de distanciamiento a nivel global, sino que además su valuación roza los 100.000 millones de dólares.

En el segmento de los medios de pago digitales, a la compañía comandada por Galperin le ha surgido MODO como competidor de peso. Y el código QR con el cual el unicornio «primereó» a todos en suelo albiceleste, hoy también lo ofrecen otras fintech y bancos.

Como si esto fuese poco, la competencia promete ir más a fondo con Transferencias 3.0, la plataforma de QR interoperable lanzada por el Banco Central para los pagos móviles en efectivo.

Rivales

Según cifras de Minsait, la Argentina es el país en el que aumentó en mayor proporción el uso de las billeteras digitales entre la población bancarizada: casi el 70% de la población realizó más operaciones con estas app en 2020 (y la mitad de las transacciones se efectuaron con Códigos QR).

Ante el crecimiento exponencial de los medios transaccionales y protagonismo casi absoluto de Mercado Pago, muchas otras billeteras comenzaron su aventura en el mercado del dinero digital.

La apuesta más ambiciosa ha sido la de MODO, perteneciente a Play Digital –un consorcio de una treintena de bancos públicos, privados y cooperativos–, que permite gestionar en una misma app todas las cuentas y tarjetas que poseen los usuarios en las entidades participantes.

Martín Kalos, economista y director de EPyCA Consultores, afirma a iProUP que la compañía de Galperin ganó un nicho que no estaba ocupado por ningún banco ni ninguna otra fintech.

«Es el medio de pago más usado por lejos  y tiene más usuarios que la totalidad de las apps de bancos. En este sentido, MODO llega, con otras características y servicios para disputar un lugar como plataforma de transacciones y pagos«.

Aunque todas digan ser billeteras virtuales, son diferentes entre sí, el modelo de negocios que plantean es distinto. Según Kalos: 

  • «En Mercado Pago pasa por abonar por QR, enviar de dinero, siempre desde una cuenta bancaria asociada o otra virtual que se puede fondear»
  • «MODO, en cambio, unifica en una sola interfaz las cuentas y medios de pago de todas las entidades asociadas y además permite abonar con QR»

La apuesta conjunta de los bancos es muy ambiciosa y agresiva en términos de competencia, ya que –a diferencia de Mercado Pago– no posee intermediarios:

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

Hoy, la app celebra su primer gran hito: más de un millón de usuarios pueden disfrutar de los beneficios de decirle adios al efectivo.

El 2020 cerró con uno de los lanzamientos más importantes que sentó un precedente único de cooperación en el país. MODO, la nueva solución de pago respaldada por más de 35 bancos públicos, privados y cooperativas. Hoy, la app celebra su primer gran hito: más de 1.000.000 de usuarios ya pueden disfrutar de los beneficios de decirle chau al efectivo.

Con MODO, los usuarios pueden enviar y recibir dinero, y pagar con código QR en los comercios adheridos en todo el país. De esta forma, la nueva solución integral de pagos de la banca argentina, permite realizar todo desde el celular de forma segura, práctica, conveniente y gratuita.

Guerra de Titanes

Mercado Libre tiene muy claro cuál es su principal objetivo en Argentina para este 2021: no darle tregua a su nuevo y gran competidor.

Concretamente, no darle ni un centímetro de espacio para su crecimiento a MODO, la app impulsada en forma conjunta por una treintena de bancos locales, que incluye a los más importantes del país, entre ellos Santander, Galicia, BBVA, Macro, HSBC, ICBC, Supervielle, Hipotecario y Banco Nación, entre tantos otros.

Esto, en el marco del surgimiento y consolidación de los dos grandes sectores ganadores de la coronacrisis: el ecommerce y el rubro fintech: al permitir las compras y los pagos «a distancia», se vienen desarrollando sin freno, en una economía mundial impactada por la pandemia.

Por ello no sorprende que Mercado Libre haya crecido como ninguna otra empresa: no sólo sus acciones se triplicaron en Wall Street desde el inicio de las políticas de distanciamiento a nivel global, sino que además su valuación roza los 100.000 millones de dólares.

En el segmento de los medios de pago digitales, a la compañía comandada por Galperin le ha surgido MODO como competidor de peso. Y el código QR con el cual el unicornio «primereó» a todos en suelo albiceleste, hoy también lo ofrecen otras fintech y bancos.

Como si esto fuese poco, la competencia promete ir más a fondo con Transferencias 3.0, la plataforma de QR interoperable lanzada por el Banco Central para los pagos móviles en efectivo.

Rivales

Según cifras de Minsait, la Argentina es el país en el que aumentó en mayor proporción el uso de las billeteras digitales entre la población bancarizada: casi el 70% de la población realizó más operaciones con estas app en 2020 (y la mitad de las transacciones se efectuaron con Códigos QR).

Ante el crecimiento exponencial de los medios transaccionales y protagonismo casi absoluto de Mercado Pago, muchas otras billeteras comenzaron su aventura en el mercado del dinero digital.

La apuesta más ambiciosa ha sido la de MODO, perteneciente a Play Digital –un consorcio de una treintena de bancos públicos, privados y cooperativos–, que permite gestionar en una misma app todas las cuentas y tarjetas que poseen los usuarios en las entidades participantes.

Martín Kalos, economista y director de EPyCA Consultores, afirma a iProUP que la compañía de Galperin ganó un nicho que no estaba ocupado por ningún banco ni ninguna otra fintech.

«Es el medio de pago más usado por lejos  y tiene más usuarios que la totalidad de las apps de bancos. En este sentido, MODO llega, con otras características y servicios para disputar un lugar como plataforma de transacciones y pagos«.

Aunque todas digan ser billeteras virtuales, son diferentes entre sí, el modelo de negocios que plantean es distinto. Según Kalos: 

  • «En Mercado Pago pasa por abonar por QR, enviar de dinero, siempre desde una cuenta bancaria asociada o otra virtual que se puede fondear»
  • «MODO, en cambio, unifica en una sola interfaz las cuentas y medios de pago de todas las entidades asociadas y además permite abonar con QR»

La apuesta conjunta de los bancos es muy ambiciosa y agresiva en términos de competencia, ya que –a diferencia de Mercado Pago– no posee intermediarios:

Tags: Código QREfectivoMillónMODOQRRecordusuarios

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services