viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Nutricionistas exigen mayor control sobre la publicidad alimentaria

3 marzo, 2021
in España
Reading Time: 3 mins read
A A
Día Mundial Contra la Obesidad

Día Mundial Contra la Obesidad

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024

Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024

15 enero, 2024
1.9k
Los centros comerciales de Nhood España elevan su afluencia un 7%

Los centros comerciales de Nhood España elevan su afluencia un 7%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

España es el segundo país de toda la Unión Europea en número de afectados por la obesidad, un enfermedad que preocupa especialmente a los nutricionistas. De cara al Día Mundial Contra la Obesidad que se celebra este jueves, 4 de marzo, los dietistas-nutricionistas de la Comunidad Valenciana, ponen el acento en la necesidad de que exista un «mayor control» sobre la publicidad alimentaria engañosa en horario infantil.

Asimismo, recuerdan que la situación exige la implementación de «acciones realistas y concretas» para reducir, e incluso acabar, con esta pandemia que afecta al 17,4% de la población española y que, año a año, va en aumento.

Y es que la obesidad ya supone una de cada tres consultas al nutricionista, según explican desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa). «Estas consultas no son para perder esos ‘kilitos’ de más que sobran. La obesidad es una enfermedad, con una alta prevalencia, y es un factor de riesgo y desencadenante de otras enfermedades como hipertensión, problemas cardiovasculares, diabetes o incluso cáncer. Además, quienes padecen obesidad tienen peor calidad de vida que las personas que se encuentran en un peso adecuado, y también una mayor tasa de mortalidad, por lo que es vital realizar acciones que le pongan freno», apunta Paula Crespo, presidenta del CODiNuCoVa.

Pero atajar la obesidad no es sencillo. Los dietistas-nutricionistas tienen claro cómo comenzar a hacerlo. «Hace falta apostar por la educación alimentaria desde la infancia, cuando es más fácil adquirir hábitos. No basta con decir cómo hay que comer bien, hay que hacerlo. España siempre ha ido con la dieta mediterránea por bandera y ahora mismo somos el segundo país de la Unión Europea con más casos de obesidad, algo no se está haciendo bien», subraya Rafael Birlanga, vicepresidente del CODiNuCoVa.

Enseñar a comer bien y a realizar elecciones saludables, por tanto, es uno de los retos que marcan los expertos. Para lograrlo, reclaman su integración en el Sistema Nacional de Salud como un servicio sanitario más, accesible para toda la población. «El Ministerio de Consumo publicó recientemente su estudio Aladino del que se desprendía que hay una diferencia de 11 puntos porcentuales entre aquellos niños de familias de rentas bajas que sufren obesidad, el 23,2%, y los de familias con altos ingresos, el 11,9%», recuerda Birlanga. «Si se contara con los dietistas-nutricionistas en el sistema sanitario público toda la población, independientemente de su capacidad económica, podría beneficiarse», asegura.

LIMITAR LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Desde el CODiNuCoVa apuntan, como decíamos, a la publicidad engañosa como otra de las causas del aumento de la obesidad, principalmente entre menores, y piden un mayor control e incluso limitar su exposición en horario infantil.

«¿Por qué no vemos anuncios de zanahorias, peras o legumbres frescas asociadas a valores como la amistad, la fortaleza o la diversión cómo si ocurre con los productos ultraprocesados? Es necesario un mayor control de la publicidad engañosa e incluso limitarla en determinadas franjas horarias», incide Paula Crespo.

De hecho, según un informe de CODiNuCoVa, la alimentación de los menores de 18 años es catalogada como ‘mala’ por los especialistas y el principal motivo de esta puntuación es la publicidad engañosa.

CONSEJOS PARA EVITAR LA TENTACIÓN

En suma, para evitar caer en la tentación, los dietistas-nutricionistas lo tienen claro: la lista de la compra. Y es que, organizar el momento de ir a comprar puede ser tedioso, pero tener una lista nos ayudará a optar por elecciones más saludables.

«Es importante que, cuando vayamos a hacer la compra, tengamos una lista clara de los que necesitamos para no comprar en exceso o productos innecesarios. Para ello, hemos de tener en cuenta que debemos incluir frutas y verduras de forma diaria en nuestra alimentación, alimentos proteicos como huevo, pescado, legumbres o carne en comidas y cenas, priorizar los cereales integrales a los refinados y evitar el consumo de ultraprocesados», recuerda Rafael Birlanga.

En este sentido, desde esta entidad aconsejan guiarse por el plato de Harvard para organizar una comida saludable: 50% verduras; 25% de cereales integrales; y 25% proteína.

Tags: ControlDía Mundial Contra la ObesidadNutricionistasObesidadPublicidad

Related Posts

Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024
Centros Comerciales

Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024

15 enero, 2024
1.9k
Los centros comerciales de Nhood España elevan su afluencia un 7%
Centros Comerciales

Los centros comerciales de Nhood España elevan su afluencia un 7%

15 enero, 2024
1.9k
Un proveedor chino de Uniqlo y H&M abre en Cataluña su primera fábrica en Europa
España

Un proveedor chino de Uniqlo y H&M abre en Cataluña su primera fábrica en Europa

3 enero, 2024
1.9k
Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África
España

Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services