lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Perú: Pedidos express realizados por supermercados aumentaron 130% ante nueva cuarentena

10 febrero, 2021
in Perú
Reading Time: 2 mins read
A A
Ecommerce

Ecommerce

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los pedidos a supermercados el ticket de compra promedio es de S/80, por entre cinco y 10 productos. Mientras que, los pedidos de más de 20 unidades pueden costar entre S/170 y S/200, según un estudio de Touch Task.

Durante la primera ola de la pandemia del COVID-19, el servicio de delivery registró un crecimiento de 250% debido a que muchos hogares se abastecen de productos por esta modalidad y los negocios han tenido que habilitar el servicio de entrega a domicilio para seguir operando , informó Toque Tarea.

«Definitivamente, el delivery va a jugar un rol fundamental en diferentes sectores que están permitidos operar bajo este sistema, como los supermercados y los restaurantes principalmente», sostuvo Adrián Cueva, gerente de Proyectos de Touch Task en una entrevista para Agencia Andina.

El ejecutivo indica que, bajo las nuevas disposiciones del Gobierno para frenar la segunda ola de la pandemia, la venta por entrega tendrá una mayor participación.

Noticias relacionadas

E-commerce en Perú creció 21.2% en el 2024 moviendo más de US$ 15 mil millones – Business Empresarial

E-commerce en Perú creció 21.2% en el 2024 moviendo más de US$ 15 mil millones – Business Empresarial

4 junio, 2025
1.9k
Mifarma Prime la nueva apuesta de InRetail para conquistar el rubro de la belleza

Mifarma Prime la nueva apuesta de InRetail para conquistar el rubro de la belleza

4 junio, 2025
1.9k

Según Touch Task, los supermercados y restaurantes concentran la mayor parte de los pedidos, pero se prevé su expansión hacia otros rubros. Ante la nueva cuarentena, en solo tres horas los pedidos realizados a supermercados aumentaron 130%.

En los pedidos a supermercados el ticket de compra promedio es de S / 80, por entre cinco y 10 productos. Mientras que, los pedidos de más de 20 unidades pueden costar entre S / 170 y S / 200.

El representante de Touch Task sostuvo que en el caso de los supermercados hay dos tipos de pedidos. El primero se conoce como pedido exprés, que es aquel que las personas utilizan para solicitar productos de manera inmediata y cuyo tiempo de entrega fluctúa entre los 45 y 90 minutos.

Cabe precisar que los distritos en los que más se utiliza el servicio delivery son Miraflores, San Isidro, Surco, Lince y San Miguel. Asimismo, en el Perú aproximadamente 50,000 motociclistas se dedican al delivery, impulsados ​​principalmente por los efectos de la pandemia.

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Datum Internacional, el servicio delivery es utilizado principalmente para comprar alimentos. Las categorías más solicitadas por los usuarios son cervezas, vinos y licores; carnes y pescados; panadería y pastelería; bebidas, snacks y confitería, y cuidado personal.

Y cuatro de cada 10 compras que se hacen bajo este servicio son para adquirir comida preparada. Un porcentaje similar ha efectuado compras de productos de consumo masivo (alimentos, limpieza personal, bebidas).

Tags: COVID-19CuarentenaDeliveryPedidos expressPerúProductosSupermercados

Related Posts

E-commerce en Perú creció 21.2% en el 2024 moviendo más de US$ 15 mil millones – Business Empresarial
Ecommerce

E-commerce en Perú creció 21.2% en el 2024 moviendo más de US$ 15 mil millones – Business Empresarial

4 junio, 2025
1.9k
Mifarma Prime la nueva apuesta de InRetail para conquistar el rubro de la belleza
Cuidado y Belleza

Mifarma Prime la nueva apuesta de InRetail para conquistar el rubro de la belleza

4 junio, 2025
1.9k
Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA
Centros Comerciales

Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA

10 diciembre, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos
Chile

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services