sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Tendencias de e-commerce en 2020 para retailers

8 enero, 2020
in Tecnología y Tendencias
Reading Time: 3 mins read
A A
Tendencias de e-commerce en 2020 para retailers
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

Data y tecnología para una buena experiencia de usuario serán los pilares fundamentales de todo vendedor digital en 2020.

(Por Jonathan Liege)

Conocer cuáles serán las principales tendencias de e-commerce en 2020 es ya una de las principales necesidades para los retailers, quienes, una vez superada la vorágine de la campaña navideña, deberán determinar en qué campos de mejora tecnológica y áreas de marketing conviene invertir el próximo ejercicio. Data y tecnología para una buena experiencia de usuario serán los pilares fundamentales de todo vendedor digital en 2020.

El comercio electrónico ya está firmemente asentado en nuestro país. Con un consumidor cada vez más experimentado y confiado a la hora de realizar compras en Internet, ha llegado la hora de dar el siguiente paso: hacer de la compra online una experiencia recreativa, revestida de atractivo adicional que trascienda a la mera transacción comercial.

Así, una de las más importantes tendencias de e-commerce en 2020 para retailers pasa por la personalización, ya no sólo de anuncios gracias a las grandes posibilidades de segmentación en social ads o en compra programática, sino también de la home de nuestro e-commerce, mostrando diferentes productos u ofertas en función del perfil de cada uno de los compradores habituales. Apostar por los precios dinámicos ayudará a los vendedores online a destacar frente a la competencia.

Sin perder de vista la experiencia de usuario, los e-tailers que cuenten con comercio físico deben desarrollar una estrategia omnicanal poderosa, a fin de ofrecer al consumidor el paso del online al offline de manera fluida, sin que éste se percate del salto ni encuentre trabas. Hacer un buen uso de la tecnología existente y lograr un enfoque omnicanal en toda su dimensión ayuda a incrementar las ventas, pues la experiencia on-off sin fricciones es una demanda creciente, sobre todo entre los consumidores más jóvenes.

Si en los inicios del e-commerce el más fuerte era aquel que lograba desarrollar una web de comercio electrónico atractiva y funcional, hoy la lucha comienza a librarse a pie de calle. Las flagship stores son una realidad entre las grandes marcas y multinacionales del retail, y cabe citarlas ya entre las tendencias de e-commerce en 2020. Es hora de cambiar el enfoque: los retailers dedicados a la venta online exclusivamente deberían valorar la concepción y apertura de una de estas tiendas insignia, ubicadas en las zonas comerciales de las grandes urbes y centradas en ofrecer experiencias y mostrar el producto, más con un objetivo de venta online que en la propia tienda, que pasa a ser más un muestrario. Aquellos vendedores con presencia a pie de calle quizá necesiten replantearse la estrategia y dar un giro hacia este concepto.

Tecnologías como el reconocimiento de imagen o la comprensión del lenguaje en un entorno de voz invitan a los retailers a trabajar dos escenarios que serán clave para el comercio electrónico en poco tiempo: visual commerce y voice commerce seguirán siendo importantes tendencias de e-commerce en 2020. En el primero de los casos, conviene a trabajar el posicionamiento de las imágenes de los productos de la tienda online, lo que, más allá de la keyword, pasa por tomar fotografías claras y diversas que sean fácilmente escaneables e identificables por las tecnologías “lens”. En el segundo de los casos, posicionamiento en Amazon (Alexa) y desarrollo de skills son los primeros pasos para retailers que deseen comenzar a vender en el entorno de voz.

Finalmente, conviene dedicar unas líneas a la que consideramos una de las tendencias de e-commerce en 2020 más novedosas y sorprendentes: la normalización de las criptomonedas como método de pago. Esto será posible y más fiable y seguro que nunca cuando la Fundación Calibra, con Facebook a la cabeza, lance libra, la criptomoneda basada en tecnología blockchain respaldada por activos reales.

Recordemos: usuario en el centro, experiencia de compra atractiva y uso inteligente y novedoso de las nuevas tecnologías para lograr una presencia prematura destacada en distintos ámbitos. Esas son las claves que harán crecer los comercios electrónicos (y las ventas) el próximo año.

(Jonathan Liege es general manager de Kanlli)

logo-oficilal-notis-websProfundiza y descubre más tendencias e-commerce 2020 en el blog de Kanlli.

Relacionado

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

Data y tecnología para una buena experiencia de usuario serán los pilares fundamentales de todo vendedor digital en 2020.

(Por Jonathan Liege)

Conocer cuáles serán las principales tendencias de e-commerce en 2020 es ya una de las principales necesidades para los retailers, quienes, una vez superada la vorágine de la campaña navideña, deberán determinar en qué campos de mejora tecnológica y áreas de marketing conviene invertir el próximo ejercicio. Data y tecnología para una buena experiencia de usuario serán los pilares fundamentales de todo vendedor digital en 2020.

El comercio electrónico ya está firmemente asentado en nuestro país. Con un consumidor cada vez más experimentado y confiado a la hora de realizar compras en Internet, ha llegado la hora de dar el siguiente paso: hacer de la compra online una experiencia recreativa, revestida de atractivo adicional que trascienda a la mera transacción comercial.

Así, una de las más importantes tendencias de e-commerce en 2020 para retailers pasa por la personalización, ya no sólo de anuncios gracias a las grandes posibilidades de segmentación en social ads o en compra programática, sino también de la home de nuestro e-commerce, mostrando diferentes productos u ofertas en función del perfil de cada uno de los compradores habituales. Apostar por los precios dinámicos ayudará a los vendedores online a destacar frente a la competencia.

Sin perder de vista la experiencia de usuario, los e-tailers que cuenten con comercio físico deben desarrollar una estrategia omnicanal poderosa, a fin de ofrecer al consumidor el paso del online al offline de manera fluida, sin que éste se percate del salto ni encuentre trabas. Hacer un buen uso de la tecnología existente y lograr un enfoque omnicanal en toda su dimensión ayuda a incrementar las ventas, pues la experiencia on-off sin fricciones es una demanda creciente, sobre todo entre los consumidores más jóvenes.

Si en los inicios del e-commerce el más fuerte era aquel que lograba desarrollar una web de comercio electrónico atractiva y funcional, hoy la lucha comienza a librarse a pie de calle. Las flagship stores son una realidad entre las grandes marcas y multinacionales del retail, y cabe citarlas ya entre las tendencias de e-commerce en 2020. Es hora de cambiar el enfoque: los retailers dedicados a la venta online exclusivamente deberían valorar la concepción y apertura de una de estas tiendas insignia, ubicadas en las zonas comerciales de las grandes urbes y centradas en ofrecer experiencias y mostrar el producto, más con un objetivo de venta online que en la propia tienda, que pasa a ser más un muestrario. Aquellos vendedores con presencia a pie de calle quizá necesiten replantearse la estrategia y dar un giro hacia este concepto.

Tecnologías como el reconocimiento de imagen o la comprensión del lenguaje en un entorno de voz invitan a los retailers a trabajar dos escenarios que serán clave para el comercio electrónico en poco tiempo: visual commerce y voice commerce seguirán siendo importantes tendencias de e-commerce en 2020. En el primero de los casos, conviene a trabajar el posicionamiento de las imágenes de los productos de la tienda online, lo que, más allá de la keyword, pasa por tomar fotografías claras y diversas que sean fácilmente escaneables e identificables por las tecnologías “lens”. En el segundo de los casos, posicionamiento en Amazon (Alexa) y desarrollo de skills son los primeros pasos para retailers que deseen comenzar a vender en el entorno de voz.

Finalmente, conviene dedicar unas líneas a la que consideramos una de las tendencias de e-commerce en 2020 más novedosas y sorprendentes: la normalización de las criptomonedas como método de pago. Esto será posible y más fiable y seguro que nunca cuando la Fundación Calibra, con Facebook a la cabeza, lance libra, la criptomoneda basada en tecnología blockchain respaldada por activos reales.

Recordemos: usuario en el centro, experiencia de compra atractiva y uso inteligente y novedoso de las nuevas tecnologías para lograr una presencia prematura destacada en distintos ámbitos. Esas son las claves que harán crecer los comercios electrónicos (y las ventas) el próximo año.

(Jonathan Liege es general manager de Kanlli)

logo-oficilal-notis-websProfundiza y descubre más tendencias e-commerce 2020 en el blog de Kanlli.

Relacionado

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA
Latinoamérica

Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA

10 diciembre, 2023
1.9k
Trader Joe’s anuncia que no tiene intención de introducir cajas de autopago
Retail

Trader Joe’s anuncia que no tiene intención de introducir cajas de autopago

22 agosto, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services