miércoles, agosto 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Elon Musk vende casi US$ 4.000 millones en acciones de Tesla para financiar funcionamiento de Twitter

9 noviembre, 2022
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Elon Musk vende casi US$ 4.000 millones en acciones de Tesla para financiar funcionamiento de Twitter
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elon Musk ha vendido cerca de 4000 millones de dólares en acciones de Tesla en menos de dos semanas. El movimiento se produce luego de haber comprado la red social Twitter por un valor de 44.000 millones, y en lo que parece un intento de conseguir dinero líquido con el que comenzar a pagar el colosal coste de una red social que debe comenzar a generar beneficios rápidamente.

Según informa Deadline, no será la primera vez que el magnate realice un movimiento así en las próximas semanas, debido a que en agosto hizo algo similar con 7000 millones de dólares en acciones de la empresa de automóviles eléctricos. Tras la venta de esas acciones de Tesla, Musk todavía posee alrededor de 455 millones de acciones del fabricante de automóviles eléctricos de lujo.

LEA TAMBIÉN: Elon Musk revela cuánto costará tener una cuenta verificada en Twitter

Elon Musk busca rentabilizar su inversión

Si bien los conceptos del acuerdo con Twitter no han salido a la luz, la reciente puesta a la venta de acciones de todo tipo por parte del magnate parece clara: pagar la cuantiosa factura de la compra de la red social. Elon Musk y los suyos quieren monetizar rápido la red social, buscando que la inversión sea menos dolorosa y marque un camino de beneficios en los próximos años.

El multimillonario ha despedido a miles de empleados en los últimos días, intentando reducir el coste de la plantilla y está buscando la manera de monetizar vídeos y a las grandes cuentas verificadas.

Noticias relacionadas

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k
Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k

Cabe señalar que del 1 al 7 de noviembre, durante la primera semana completa de Musk al frente de Twitter, las acciones de Tesla perdieron un 16% de su valor. Este martes los títulos del fabricante de automóviles han caído otro 2,93% y al cierre de los mercados se cotizaban a 191,3 dólares.

Pierde millones cada día

Además, el empresario admitió a finales de la semana pasada que Twitter estaba perdiendo millones de dólares cada día y dijo que esa era una de las razones por las que decidió reducir su fuerza laboral. Según sus cálculos y los de su equipo, esta reducción de empleados se traducirá en más de 400 millones de dólares de ahorro. 

Además de invertir miles de millones de su propio capital para privatizar Twitter, el consejero delegado de Tesla confió en el Príncipe Alwaleed bin Talal bin Abdulaziz de Arabia Saudita para financiar el acuerdo. La inversión de 1.900 millones de dólares del príncipe saudí lo convierte en el segundo mayor accionista de la compañía de redes sociales,

Lo que está claro es que, tras la compra de la red social, Musk está buscando maneras de pagar la factura y hacer que dicha cuenta sea menos dolorosa para su bolsillo y el de sus socios. Queda por ver si sus políticas de monetización y despidos de personal hacen viable su sueño de una red social más libre, justa y rentable a corto y medio plazo.

Fuente: Perú Retail

Related Posts

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania
Economía

Trump amenaza con imponer aranceles secundarios del 100% a Rusia si no pone fin a guerra en Ucrania

14 julio, 2025
1.9k
Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque
Ecommerce

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto
Ecommerce

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k
JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos
Estados Unidos

JPMorgan advierte que deuda de EE.UU. complicaría al mercado de bonos

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services