viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Hacker ético para combatir a los ciberdelincuentes

13 enero, 2021
in Tecnología y Tendencias
Reading Time: 3 mins read
A A
Hacker ético para combatir a los ciberdelincuentes
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Robert Kiyosaki advierte que Bitcoin está en una zona de riesgo

Robert Kiyosaki advierte que Bitcoin está en una zona de riesgo

14 julio, 2025
1.9k
TikTok prepara una nueva versión para EE.UU.

TikTok prepara una nueva versión para EE.UU.

14 julio, 2025
1.9k

Crédito: fuente


Autor:

Fluid Attacks cuenta con una plataforma de gestión de proyectos para controlar las etapas de cada una de las vulnerabilidades encontradas.

Hacking ético

Este 2021 el costo global anual del ciberdelito se estima en seis billones de dólares, razón por la cual las empresas deberán mantener su inversión en ciberseguridad; así como tener la información que les permita contar con las mejoras en prevención para ser implementadas de manera inmediata.

Información sobre los riesgos y personal capacitado es otro de los factores que se deben emplear para cerrar la brecha de seguridad que se disparó a partir de la pandemia por coronavirus.

Fluid Attacks mantiene su compromiso en el desarrollo de tecnología enfocada en ciberseguridad ofreciendo servicios de hacking ético y pruebas de penetración para detectar fallas.

Esta modalidad le permite cubrir todas las etapas del desarrollo de software al realizar pruebas de seguridad para identificar y reportar vulnerabilidades dentro de los sistemas.

A través de una plataforma de gestión de proyectos y gerencia de vulnerabilidades llamada Integrates permite que todos los actores involucrados en un proyecto de desarrollo puedan interactuar, informarse, y así controlar las etapas de cada una de las vulnerabilidades encontradas.

Es este modelo de negocio el que permitió a la compañía obtener un crecimiento del 70%, el cual buscará mantener y para ello realiza webinars en los que explica cómo frenar las vulnerabilidades.

En el país continuará invirtiendo en ciudades como las de México, Guadalajara y Monterrey, en sectores como salud, retail, finanzas, aerolíneas, Fintech, startups, entre otros.

Mauricio Gómez, fundador de Fluid Attacks, enlistó algunas tendencias preventivas en ciberseguridad: ciberseguridad con equipos multidisciplinarios, prioridad al factor humano sobre la automatización, reevaluar la ciberseguridad y construir tecnología para resistir ciberataques.

Te interesa leer: Fluid Attacks identifica vulnerabilidades

Gómez opinó que los profesionales con habilidades y experiencias particulares proporcionan a las empresas diversas contribuciones para responder a los desafíos y oportunidades de la ciberseguridad, sin embargo, en este tema ya no deben trabajar únicamente los ingenieros, sino también profesionales de la estadística, la economía, las ciencias cognitivas, entre otras áreas.

Asimismo, explicó que durante este año se mantendrá la recomendación de valorar el trabajo manual más que al automático, pues el aumento de falsos negativos y falsos positivos en las operaciones de las herramientas automáticas continúa haciendo de los hackers éticos un factor esencial en la evaluación de la seguridad de TI.


Contenido relacionado:

¿Cómo evitar riesgos en el software?

Related Posts

Robert Kiyosaki advierte que Bitcoin está en una zona de riesgo
criptomonedas

Robert Kiyosaki advierte que Bitcoin está en una zona de riesgo

14 julio, 2025
1.9k
TikTok prepara una nueva versión para EE.UU.
Estados Unidos

TikTok prepara una nueva versión para EE.UU.

14 julio, 2025
1.9k
Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque
Ecommerce

Cartier informa del robo de datos de clientes en un ciberataque

4 junio, 2025
1.9k
IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media
Europa

IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services