fbpx
Tuesday, April 13, 2021
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
Advertisement
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result
Home Tecnología y Tendencias

La conectividad después de la Covid es el desafío de la tecnología 5G, dice Furukawa

21 November 2020
in Tecnología y Tendencias
4 min read
La conectividad después de la Covid es el desafío de la tecnología 5G, dice Furukawa
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

el futuro del retail

Tecnologías digitales, omnicanalidad y tiendas físicas son el futuro del retail

12 April 2021
1.9k
Sitio de Tiendas

Sitio de Tiendas, un maketplace dedicado a la compra y venta de negocios online

10 April 2021
1.9k

Crédito: fuente

Tras la pandemia de Covid-19, el consumo a nivel mundial del tráfico de datos aumentó 30% debido a cambios de hábitos de consumo en Internet. El mayor consumo detectado ocurrió en plataformas de entretenimiento como Netflix y también en aplicaciones como Microsoft Teams, Zoom o Google Meet. Este incremento obedeció al teletrabajo y el home office, y también por la educación llevada a cabo en plataformas virtuales.

Después de algunas medidas de flexibilización durante la cuarentena, el tráfico ha tenido una tendencia a la baja, y aunque esto ayudó a que la presión se reduzca, se mantiene un porcentaje alto en todas las regiones del globo, estimó Furukawa.

Esta demanda de la nueva realidad generó que los proveedores globales de servicios repiensen el camino tecnológico a tomar para crecer de una forma eficiente a costos estables. 

Furukawa indicó también que han crecido las conexiones de redes móviles, ya sea 3G, 4G y hasta 5G. Esto se dará de este año al 2024, ya que tanto el tráfico a través de redes móviles como la cantidad de dispositivos móviles conectados a la misma, serán los que continuarán en el tiempo y tendrán la mayor cantidad de usuarios conectados en masa.

A partir del año 2022 habrá un crecimiento considerable en la cantidad de los dispositivos conectados, sin embargo, la red 5G tiene pocos de ellos en la etapa inicial, pero igual demandará mucho tráfico de conectividad. Hablamos acerca de 500 MB por segundo de tráfico “pico” por usuario.

“Esto irá creciendo a medida que las nuevas tendencias de conectividad se vayan popularizando. Las principales aplicaciones que en la primera etapa estarán referenciadas en la red 5G son movilidad, servicios en la nube, manufactura, retail, gaming online, logística y transporte”, estimó Renato Ohno, gerente de la division de soluciones de banda ancha de Furukawa América Latina.

5G y el diseño de redes

La 5G generará demasiada presión en la forma en la que se diseñan y transportan las redes. Durante el uso de 2G, 3G y 4G típicamente se utilizan arquitectura de RAN centralizadas, en donde a cada RAN, principalmente la BBU, las antenas están normalmente ubicadas en un sitio cercano y desde la BBU se utilizan interfaces de un 1G o 10G ETH para hacer la conectividad.

“Posteriormente evolucionamos hacia arquitectura de RAN centralizadas en donde ya se instala en un central office o data center, y desde ahí la BBU conecta hacia las antenas a través de interfaces CPR u OBSAI, pero se utilizan normalmente interfaces de 1G o 10G ETH”, dijo Renato Ohno.

Podemos ver que hay también una evolución muy grande en la red 5G dado que la arquitectura RAN de 5G plantea varias estrategias y metodologías, cada una de ellas con sus ventajas y desventajas, y esto nos lleva a tener un nuevo reto, porque un 5G redefine la manera en cómo se transportan los datos a través de un sistema óptico.

Inicialmente la red 5G permitirá arquitectura de RAN distribuida tradicional, RAN centralizada, RAN distribuida Cloud y RAN centralizada Cloud. Cada una de estas arquitecturas presenta desafíos distintos.

La densificación de antenas móviles requiere mucha más fibra: 25x de 3G a 4G y 16x a 5G. El mayor desafío en este caso es la conectividad del fronthaul: ¿Cómo afrontar la conectividad de estas antenas a un costo eficiente?

Fibra óptica y espectro

Es importante la densificación de la fibra óptica en cuanto al espectro. Hay una correlación directa al espectro RF que utilizará el 5G. Se plantea que el 5G va a tener una parte de las antenas en la banda media entre los 3GHZ y otra parte en la banda alta de 30GHz, dijo Ohno.

Hay una relación inversa en la que a más frecuencia voy a tener menos cobertura, pero a mayor frecuencia también lograría más ancho de banda. Este 5G presenta un nuevo reto en donde hay que verificar: las antenas de más alto espectro van a demandar mucha más conectividad y tráfico mientras en la banda media se obtendrá una red mucho más simple con una cobertura mayor, pero con menor cantidad de banda ancha.

Se podría decir que los desafíos que plantea la red 5G es cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Ultra alta velocidad, ancho de banda y escalabilidad
  • Ultra baja latencia
  • Amplio alcance y cobertura para conectar las nuevas celdas
  • Capacidad de procesamiento
  • Requerimientos de sincronismo para las aplicaciones que demanden
  • Inmunidad electromagnética para garantizar confiabilidad
  • Que la construcción minimice el Capex.

El objetivo es que las redes nuevas que se construyan sean multiservicios, es decir que se pueda explotar de diversas formas.

Con información de Nicolás Lucas.

Related Posts

el futuro del retail
Tecnología y Tendencias

Tecnologías digitales, omnicanalidad y tiendas físicas son el futuro del retail

12 April 2021
1.9k
Sitio de Tiendas
Tecnología y Tendencias

Sitio de Tiendas, un maketplace dedicado a la compra y venta de negocios online

10 April 2021
1.9k
Nokia
Tecnología y Tendencias

Nokia lanza nuevo portafolio de celulares

9 April 2021
1.9k
Startups Argentinas
Tecnología y Tendencias

Startups argentinas en camino de ser unicornios

5 April 2021
1.9k
Load More
Grupo Costa se hace de Roler
Europa

España: Grupo Costa se hace de Roler

13 April 2021
1.9k
Dolce & Gabbana
Europa

Europa: Sargadelos acusa a Dolce & Gabbana de copiar sus diseños

13 April 2021
1.9k
Europa: Boohoo compra una oficina en Londres por 83 millones de euros
Europa

Europa: Boohoo compra una oficina en Londres por 83 millones de euros

13 April 2021
1.9k
De Las Vegas a Kyoto, los 10 restaurantes más caros del mundo
Retail

De Las Vegas a Kyoto, los 10 restaurantes más caros del mundo

13 April 2021
1.9k
El buzoneo
España

España: Carrefour, Lidl, El Corte Inglés y Dia, los reyes del buzoneo

13 April 2021
1.9k
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Países
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertisement
  • Contáctanos
  • Homepages
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • LatinoAmerica-Retail.com
    • Home 5

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In