fbpx
Monday, January 18, 2021
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
Advertisement
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result
Home Argentina

Link y Banelco se unen para mejorar Transferencias 3.0 del BCRA

13 January 2021
in Argentina
4 min read
Visa, contra el Banco Central por el QR interoperable
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Falabella se reposiciona en el comercio digital

cómo competirá con Mercado Libre

18 January 2021
1.9k
Cómo son los anteojos realizados con material sustentable reciclado de la Patagonia

Cómo son los anteojos realizados con material sustentable reciclado de la Patagonia

18 January 2021
1.9k

Crédito: fuente

Las empresas integrarán sus servicios en una solución conjunta, interoperable y omnicanal para Transferencias 3.0, incluyendo pagos con QR

Link y Banelco, los administradores de transferencias inmediatas con mayor cantidad de transacciones en el país se unen para ofrecer una solución integrada de ambas redes para Transferencias 3.0, la que será interoperable y accesible. La nueva solución ampliará la actual posibilidad de transferir dinero entre cuentas bancarias y virtuales, agregando más canales de fácil acceso para usuarios y comercios. Sus características serán:

  • Omnicanal: además de realizarlas por medio de los home/mobile bankings y cajeros automáticos, se podrán efectuar pagos en e-commerce, con QR a través del celular y con tarjetas de débito a través POS, mPOS y los sistemas propios de los grandes comercios. También se podrán efectuar extracciones de dinero en puntos habilitados.
  • Interoperable: la solución permitirá interoperar de manera flexible entre todas las cuentas bancarias (CBU) y cuentas virtuales (CVU). Las redes de cobranza extrabancarias, comercios, billeteras digitales y demás Fintechs podrán integrarse a esta solución a través de APIs.
  • Inmediato: los comercios recibirán la acreditación en forma instantánea al momento de realizar la transacción.

“A través de este desarrollo conjunto los usuarios de las redes Link y Banelco podrán acceder a una solución de pagos inmediata, ágil e interoperable de alcance nacional”, comentó Raúl Catapano, Presidente de Link.

“Estamos muy satisfechos con el alcance que tendrá la solución que refleja el trabajo conjunto y coordinado de ambas compañías poniendo foco en los clientes”, dijo Ricardo Moreno, Presidente de Prisma Medios de Pago, empresa propietaria de Banelco.

De esta manera Link y Banelco avanzan para lograr los objetivos de Transferencias 3.0.

De esta manera Link y Banelco avanzan para lograr los objetivos de Transferencias 3.0: construir un esquema de pagos accesible y confiable que genere inclusión financiera y colabore en sustituir el uso del dinero en efectivo de un modo eficiente y seguro.

¿Qué había pasado?

Transferencias 3.0, el nuevo sistema lanzado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el objetivo de potenciar los pagos con QR, tuvo su primer gran obstáculo.

¿Por qué? Para adaptarse a su funcionamiento, Visa y un grupo de bancos establecieron límites para hacer pagos a través de transferencias, instancia que generó algunas sorpresas entre los consumidores. 

De este modo, si los comerciantes eligen cobrar bajo el nuevo mecanismo, existe un tope de $5.000 para pagar en comercios, de $8.000 para pagar facturas en redes de cobranza y de $15.000 para extraer efectivo en esos locales. 

Los topes rigen por día y por cuenta y, como era de esperarse, no aplican a los comercios que cobren por la vía tradicional.

Los límites se pusieron en marcha en el transcurso de la semana pasada. Además, trascendió que Visa llegó a un convenio -en el transcurso de las últimas horas- con los bancos para elevar el tope de $8.000 para los pagos con débito en redes de cobranza hasta $20.000.

Desde la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS), explicaron que hasta el 28 de diciembre resultaba imposible ir a un local de cobranza y pagar una factura mayor a $8.000 con tarjeta de débito. Tampoco era posible hacerlo efectivo a través de aplicaciones y los portales web de esas compañías.

imposible para los consumidores saber si van a aplicarle el actual límite antes de efectuar un pago mediante una tarjeta de débito.

Es imposible para los consumidores saber si van a aplicarle el actual límite antes de efectuar un pago mediante una tarjeta de débito.

 

 

Fuentes vinculadas al sector estimaron que en en breve comenzará a aplicarse el nuevo límite de $20.000, debido a que las firmas de cobranza se ven algo perjudicadas con la situación.

En ese sentido, varias de ellas permitían extracciones de efectivo de $30.000. En cambio, actualmente, sólo pueden entregar la mitad de ese monto.

Asimismo, en algunos bancos, la decisión de aplicar límites a las compras con tarjetas de débito incluyó también a los pagos con Maestro, la tarjeta de débito de Mastercard, que posee una participación minoritaria en el segmento de pagos con débito.

A tener en cuenta

Hasta el momento es prácticamente imposible para los consumidores saber si van a aplicarle el actual límite antes de efectuar un pago mediante una tarjeta de débito.

¿El motivo? Para concretar algunos pagos con QR, la red utiliza los datos de la tarjeta de débito para identificar al cliente, aún cuando el pago se procese como una transferencia de cuenta a cuenta (bancaria o de una fintech).

Por tal motivo, una vez que el cliente entregó su tarjeta de débito (o que dio los datos de ella a través del código QR) solo el comerciante conoce cómo se va a hacer el pago:

  • como una operación convencional con tarjeta de débito
  • como una transferencia, en base a la nueva norma del BCRA 

En ese contexto es donde nace la decisión de la principal tarjeta del país contra la nueva normativa, debido a que hay transacciones que se inician con una tarjeta Visa, pero no son procesadas por Visa.

Related Posts

Falabella se reposiciona en el comercio digital
Argentina

cómo competirá con Mercado Libre

18 January 2021
1.9k
Cómo son los anteojos realizados con material sustentable reciclado de la Patagonia
Argentina

Cómo son los anteojos realizados con material sustentable reciclado de la Patagonia

18 January 2021
1.9k
Disco y Jumbo suman un hermano “millennial”: llega Spid 35, la nueva propuesta de Cencosud – InfoNegocios
Argentina

Disco y Jumbo suman un hermano “millennial”: llega Spid 35, la nueva propuesta de Cencosud – InfoNegocios

17 January 2021
1.9k
¿Llega una nueva cadena de supermercados? – Web Retail
Argentina

¿Llega una nueva cadena de supermercados? – Web Retail

17 January 2021
1.9k
Load More
Biden’s Inauguration Day: Live Updates and News
Innovación

Biden’s Inauguration Day: Live Updates and News

18 January 2021
1.9k
IPSA supera el piso de los 4.600 puntos
Europa

IPSA supera el piso de los 4.600 puntos

18 January 2021
1.9k
Kansas City Chiefs coach Andy Reid says before the concussion protocol, Patrick Mahomes might have returned
Bolivia

Kansas City Chiefs coach Andy Reid says before the concussion protocol, Patrick Mahomes might have returned

18 January 2021
1.9k
Bienestar y nutrición minoristas personalizados Proyecciones de mercado, análisis DAFO, análisis de riesgo y pronóstico para 2030 – Informe de investigación de mercado
Investigaciones

Dispositivos de punto de acceso Wi-Fi Informe de pronóstico y tendencias de desarrollo del entorno industrial – vistamister

18 January 2021
1.9k
Falabella se reposiciona en el comercio digital
Argentina

cómo competirá con Mercado Libre

18 January 2021
1.9k
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Países
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertisement
  • Contáctanos
  • Homepages
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • LatinoAmerica-Retail.com
    • Home 5

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In