martes, julio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

merluza y atún a partir de células madre

12 enero, 2021
in España
Reading Time: 2 mins read
A A
merluza y atún a partir de células madre
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

Innovación y tecnología al servicio de la alimentación. Esta idea, que ya es una realidad en muchos aspectos, avanza con paso firme y no es una novedad leer cómo empieza a ser posible crear alimentos en un laboratorio. Sin duda alguna, los desafíos que plantea alimentar a largo plazo a la población mundial exigen tirar de iniciativas que hasta hace poco se hubieran calificado de ciencia-ficción.

Pues bien, si no hace tanto os hablábamos de la elaboración de huevos a partir de plantas o de comer pollo sin sacrificar al animal, sino simplemente ‘cultivando’ su carne en un laboratorio, ahora la actualidad nos lleva a los productos del mar. De hecho, la carne marina podría convertirse en la comida del futuro. Y no por el sabor, la textura o el precio, sino porque su producción podría ayudar a acabar con la sobrexplotación de los océanos, recuerda en un artículo el diario El País.

Crear este tipo de alimentos en un laboratorio, esto es pescado ‘in vitro’, es posible, al igual que ya se hace con la carne, pero genera preocupación la enorme cantidad de energía que se necesita para los biorreactores donde evolucionan las células, apunta el citado medio.

Noticias relacionadas

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

14 julio, 2025
1.9k
Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

14 julio, 2025
1.9k

Asimismo, expertos como Justin Kolbeck, cofundador de la empresa Wildtype Food, inciden en la dificultad para «encontrar una fuente de pescado y marisco que esté completamente libre de mercurio, antibióticos o microplásticos».

El objetivo de este especialista es «reinventar» los productos del mar en el laboratorio. Aquí extraen células madre del salmón que, en determinadas condiciones y con diversos ingredientes, se convierten en fibras musculares y tejido graso hasta replicar algo muy parecido a un filete de pescado y que resulta muy difícil de diferenciar del original.

LOS PASOS DE EE.UU.

Otros ejemplos llegan desde el otro lado del Atlántico. En San Francisco, Finless Food se ha centrado en desarrollar atún rojo a partir de células madre que crecen en alambiques similares a los de una fábrica de cerveza; y en San Diego, BlueNalu presentó la pasada primavera el primer taco de pescado obtenido a partir de células de jurel.

En todo caso, estas y otras iniciativas al respecto despiertan cautela por parte de organizaciones ecologistas, que defienden que estas prácticas se desarrollen de manera sostenible o ecológica, pero también de entidades científicas, que insisten en que estos alimentos de laboratorio deben tomarse como «una alternativa más para tener una fuente de proteínas diferente, pero no pensar que va a sustituir al pescado extraído del mar o el de la acuicultura».

En fin, el debate está servido. El tiempo nos dirá hasta dónde llegarán estas innovaciones de las que aún conocemos muy poco.

Related Posts

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%
Centros Comerciales

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

14 julio, 2025
1.9k
Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas
Centros Comerciales

Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

14 julio, 2025
1.9k
El dueño de Oasiz, el gran centro comercial y de ocio de Madrid, pide el preconcurso de acreedores | Empresas
Centros Comerciales

El dueño de Oasiz, el gran centro comercial y de ocio de Madrid, pide el preconcurso de acreedores | Empresas

4 junio, 2025
1.9k
El gran evento de referencia internacional del sector logístico se celebra en Barcelona
España

El gran evento de referencia internacional del sector logístico se celebra en Barcelona

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services