lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

México: El COVID-19 produjo que se redujera aún más el uso de efectivo

13 septiembre 2021
in Internacionales, México, Tecnología y Tendencias
Reading Time: 2 mins read
A A
Tecnología de pagos digitales
154
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k

Crédito: fuente

Cada vez es menos frecuente el uso de efectivo en México, gracias al Sistema de Pagos Electrónicos Bancarios (SPEI), con el que se han simplificado los métodos de pago.

De acuerdo con un informe de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a junio de 2021, el valor de las operaciones realizadas por este medio mostraron un alza de 130.6% respecto al mismo periodo de 2020.

¿La pandemia ha acelerado la tecnología?

La pandemia impulsó la adopción de nuevas tecnologías con el propósito de usar cada vez menos efectivo, lo que representa una oportunidad para que soluciones digitales tengan cada vez mayor presencia en el mercado, según la empresa de tecnología de finanzas, Ualá.

Se estima que el valor de las transacciones en el segmento del Neobanking en México, alcanza los 3.1 millones de dólares aproximadamente, según el reporte de Statista Digital Market Outlook.

Durante la pandemia ha estado sucediendo en unas pocas semanas lo que esperábamos que sucediera hace años. Hemos identificado que las personas están adoptando cada vez más el uso de nuestros servicios para realizar tareas de su vida diaria como pagos de servicios, transferencias de dinero a través de la aplicación, recarga de saldo de celulares, pago y realización de compras”, indicó Ricardo Olmos, gerente de Ualá México.

Las tendencias indican que en los próximos meses cada vez más personas realizarán transacciones financieras a través del celular, incluso en los últimos 10 años, los neobancos han captado a más de 39 millones de clientes a nivel mundial, de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Banca Retail 2021.

“Esperamos que cada vez más personas adopten soluciones tecnológicas que les faciliten el acceso a los servicios financieros, amplificando su abanico de opciones, especialmente en todas aquellas regiones alejadas de los lugares urbanos, donde la conveniencia que brindan estas herramientas es un factor clave para muchas personas, quienes por años permanecieron aislados del sistema financiero y el acceso a las ventajas que este ofrece”, expresó.

Tags: DigitalDigitalizaciónMéxicoTecnologíaTendencias
Previous Post

Descubre cómo la omnicanalidad puede contribuir a tu empresa

Next Post

Sephora invierte de 150 millones de pesos para expandirse en México

Related Posts

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso
Internacionales

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

24 enero 2023
1.9k
Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls
Internacionales

Parque Arauco construirá edificios residenciales en sus malls

24 enero 2023
1.9k
Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo
Internacionales

Estas son las 15 mejores empresas para trabajar en el mundo

24 enero 2023
1.9k
Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos
Internacionales

Visor de realidad mixta de Apple no necesita mandos: será controlado con ojos y manos

24 enero 2023
1.9k
Load More
Next Post
Sephora

Sephora invierte de 150 millones de pesos para expandirse en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In