fbpx
Sunday, January 17, 2021
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
Advertisement
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result
Home Tecnología y Tendencias

Opinión: No hay futuro sostenible sin movilidad inteligente

24 November 2020
in Tecnología y Tendencias
4 min read
Opinión: No hay futuro sostenible sin movilidad inteligente
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente

Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente

16 January 2021
1.9k
Global Bring Your Own Device (BYOD) y movilidad empresarial Informe de investigación de mercado 2021 – Análisis y segmentación de ventas

Tratamiento global de la anemia renal Informe de investigación de mercado 2021 – Previsión de crecimiento, tendencias e información empresarial hasta 2029

16 January 2021
1.9k

Crédito: fuente

Sin duda, la conectividad marcará la evolución futura del entorno y, sobre todo, de la movilidad. Las urbes reclaman un nuevo mapa en el que todos los actores integren sus acciones. Se necesitarán nuevas regulaciones, apostar por la movilidad compartida y mejorar la gestión diaria. En todo ello, la tecnología juega un papel clave como se pone de manifiesto en muchos de los proyectos lanzados por Telefónica Empresas. Encaminar a la sociedad hacia la eficiencia y la conectividad, apoyándose en la sostenibilidad, empieza a ser una realidad.

Movilidad multimodal y verde

Ponerse de acuerdo en cómo deberían ser las ciudades del mañana es un reto complejo. Los expertos auguran urbes verdes e inteligentes. Una de las grandes oportunidades a la hora de diseñarlas es el uso de soluciones Internet de las Cosas (IoT) en la gestión urbana. En esta línea, Telefónica Empresas pone a disposición de las ciudades su experiencia a través de su plataforma Thinking City, basada en tecnología Fiware, que busca la eficiencia de las ciudades mediante la conectividad, los asistentes virtuales o la sensorización.

La tecnología juega un papel clave en las ciudades del futuro, como se pone de manifiesto en muchos de los proyectos puestos en marcha por Telefónica Empresas

Ya están apareciendo nuevas tendencias y las generaciones más jóvenes dejan de comprar coches para compartirlos o alquilarlos. Empresas de carsharing o motosharing son una realidad en las grandes ciudades. La localización de estos vehículos y su gestión se hace mucho más sencilla gracias al IoT y la sensorización. Además, servicios tradicionales como el taxi están promoviendo nuevos servicios más cercanos y cómodos. Todos se encaminan hacia una movilidad verde que reduzca la contaminación.

El nuevo diseño de las ciudades, además, pasa por la movilidad multimodal que conecte entre sí a todos los medios de transporte. Así, el ciudadano podrá moverse de una manera rápida, eficiente y ecológica. En este sentido, mejorar la gestión de los aparcamientos es indispensable. Desde Telefónica Empresas llevan años trabajando en esta línea, poniendo las tecnologías más innovadoras al servicio de una movilidad urbana, inteligente y sostenible. Su plataforma Thinking City integra y pone en valor toda esta información de movilidad para la mejorar calidad de vida de los ciudadanos.

Objetivo: contaminación 0 en las ciudades

Mejorar su movilidad es uno de los grandes retos de las ciudades del futuro. Para ello, impulsar soluciones de micromovilidad, nuevas modalidades de medios de transporte o promover el uso compartido de vehículo se posicionan como grandes estrategias a seguir. La tecnología juega, de nuevo, un papel crucial. Para los expertos, la mejor movilidad es la que se consigue evitar y, consecuentemente, impide que aumenten los niveles de contaminación medioambiental e incluso acústicos. En este sentido, soluciones como las Eco Smart de Telefónica Empresas pretenden ayudar a las ciudades basándose en tecnologías como el internet de las cosas, el big data o la inteligencia artificial. La compañía impulsa acciones concretas como la que lleva a cabo junto a la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona.

Telefónica Empresas pone a disposición de las ciudades su experiencia a través de su plataforma Thinking City

El gran reto de la iniciativa es reducir el peso del vehículo privado en el centro de la capital catalana. Se ha planteado un proyecto piloto de sensorización de una decena de aparcamientos de enlace del área de Barcelona. ATM Park&Ride informa al usuario en tiempo real de la disponibilidad de plazas de aparcamiento en esas zonas, generando que se estacionen más automóviles en las ciudades de la periferia.

Además, es una solución para afrontar las nuevas restricciones de la Zona de Bajas Emisiones. Se aparca el coche en ciudades como Mollet, Martorell, Cerdanyola o Sant Quirze del Vallès y se accede al centro de Barcelona mediante el transporte público. Los usuarios podrán llevar a cabo una planificación inteligente de sus viajes a través del servicio Mou-te o de una app que no solo informará de las plazas disponibles sino también de la previsión de paso de los próximos trenes para desplazarse a Barcelona. Gracias, además, a incorporar la plataforma Thinking Cities de Telefónica, se integran estos aparcamientos con otras tecnologías. Por ejemplo, en la localidad de Castellbisbal, se usan cámaras para realizar mediciones que podrán integrarse en la web de Mou-te.

Banner_concurso_congreso_news_nov2020

Related Posts

Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente
Tecnología y Tendencias

Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente

16 January 2021
1.9k
Global Bring Your Own Device (BYOD) y movilidad empresarial Informe de investigación de mercado 2021 – Análisis y segmentación de ventas
Tecnología y Tendencias

Tratamiento global de la anemia renal Informe de investigación de mercado 2021 – Previsión de crecimiento, tendencias e información empresarial hasta 2029

16 January 2021
1.9k
Mercado global Crema ultrapasteurizada 2021 Estrategias comerciales: Fonterra, Elle y Vire, Oldenburger y Galbani
Tecnología y Tendencias

Escenario global del mercado de sistemas de surtido digital 2021: tendencias, análisis de la industria y pronóstico T0 2026

16 January 2021
1.9k
Cómo cambiarán las tendencias posteriores a COVID Gestión del ciclo de vida del producto Bienes de consumo empaquetados y venta minorista (PLM CP&R) mercado por tamaño, pronóstico para 2020-2026
Tecnología y Tendencias

Estrategias comerciales del mercado global de tiendas minoristas personalizadas para 2021: Solta Medical, Thermae Bath Spa, Chapel Spa y Pura Vida Medical Spa

15 January 2021
1.9k
Load More
cuáles fueron los sectores con mayor demanda en 2020
Argentina

cuáles fueron los sectores con mayor demanda en 2020

16 January 2021
1.9k
Mother and son charged with conspiracy following Capitol riots
Innovación

Mother and son charged with conspiracy following Capitol riots

16 January 2021
1.9k
Biden to sign executive orders rejoining Paris climate accord and rescinding travel ban on first day
Bolivia

Biden to sign executive orders rejoining Paris climate accord and rescinding travel ban on first day

16 January 2021
1.9k
El mercado global de entretenimiento para el hogar 2020 reanuda el brote de Covid-19 | Sony Corporation, Apple, Panasonic Corporation
Investigaciones

Mercado global de dispositivos anticonceptivos Últimas noticias de enero de 2021 según las perspectivas del mercado: análisis y perspectivas hasta 2030 | Ansell, Church & Dwight, Actavis

16 January 2021
1.9k
Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente
Tecnología y Tendencias

Shopper Experience: El camino a seguir para la experiencia del cliente

16 January 2021
1.9k
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Países
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad

Síguenos en redes sociales

No Result
View All Result
  • Advertisement
  • Contáctanos
  • Homepages
    • Home 1
    • Home 2
    • Home 3
    • LatinoAmerica-Retail.com
    • Home 5

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In