miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Opinión: Transformación digital está haciendo que el mundo sea más sostenible

26 octubre, 2020
in Europa
Reading Time: 4 mins read
A A
Opinión: Cómo maximizar los beneficios de una recuperación económica digitalizada
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

La transformación digital está remodelando todas las industrias del mundo. Según el Foro Económico Mundial, para 2022, más del 60% del PIB mundial se digitalizará y se estima que el 70% del nuevo valor creado durante la próxima década se basará en plataformas habilitadas digitalmente.

Al mismo tiempo, nuestro planeta enfrenta desafíos críticos como el cambio climático, los desastres naturales y otros riesgos ambientales. Estos riesgos, junto con las crecientes presiones sobre los recursos del mundo, están impulsando la sostenibilidad.

Noticias relacionadas

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

14 julio, 2025
1.9k
Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

14 julio, 2025
1.9k

Los clientes y socios buscan soluciones de empresas que puedan demostrar operaciones sostenibles y ayudarles a «ecologizar» sus propias cadenas de suministro. Los inversores y los índices financieros están cambiando las inversiones hacia empresas con calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) más altas, y esas organizaciones están superando a sus pares. Y cuando se trata de contratar y retener una fuerza laboral de alto desempeño, las empresas sostenibles llevan la ventaja porque la gente quiere trabajar para empresas que están creando valor social y ambiental positivo.

Estas tendencias han evolucionado rápidamente en la última década que no sorprende que el 86% de las empresas Fortune 500 publicaran informes de sostenibilidad en 2018, en comparación con un 20% menos que hace diez años.

A esta tendencia debemos sumar que a medida que las fuerzas gemelas de la transformación digital y la sostenibilidad continúen acelerándose, las empresas buscarán asociarse con los líderes de la industria que defienden la innovación en sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

¿Cómo las tecnologías digitales promueven la Sustentabilidad?

A medida que aumenta la presión por una mayor responsabilidad ambiental, las tecnologías digitales como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (Machine Learning – ML), el Internet de las cosas (IoT) y el almacenamiento en la nube están ayudando a las organizaciones a alcanzar los objetivos de sostenibilidad de varias formas. Algunos ejemplos incluyen:

La IA con conciencia contextual interconecta ciudades inteligentes, mejora la respuesta a desastres, reduce la contaminación del aire, conserva los recursos naturales y las especies en vía de extinción, hace que la energía renovable sea más asequible y ayuda a que los edificios sean más ecológicos y eficientes.

Los modelos de análisis combinados con el aprendizaje automático están impulsando la agricultura con soluciones como el riego de precisión y la automatización de procesos con impacto ambiental, tales como la detección de fugas de metano o los pronósticos de energía renovable para la energía solar y eólica.

La robótica y los ecosistemas basados en Internet de las cosas están ayudando a los fabricantes a obtener valor mayor en los procesos de reciclaje al automatizar la clasificación de desechos electrónicos.

Una de las claves para aportar a un mundo más verde desde la tecnología está en la predicción; desde herramientas digitales y tecnológicas es posible ofrecer a las empresas la oportunidad de superar barreras como la dispersión geográfica de las cadenas de suministro a la complejidad de los materiales del producto.

Los sensores de IoT, el análisis de máquina a máquina (M2M) / datos en la nube y los ecosistemas digitales permitirán a las empresas automatizar el suministro de activos y productos en función de la demanda, garantizar la resistencia de la cadena de suministro y mantenerse a la vanguardia de las regulaciones ambientales que cambian rápidamente.

Como ejemplo, el año pasado, Europa anunció el Nuevo Pacto Verde Europeo que apunta a que la región sea climáticamente neutra para 2050 y tres países europeos (Suecia, Francia y el Reino Unido) ya han establecido el objetivo en sus políticas.

Es importante y urgente que el sector tecnológico se comprometa abiertamente a proteger, conectar y potenciar un mundo digital más sostenible.

Banner_Sagros_TallerB2B

Related Posts

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%
Centros Comerciales

La afluencia a los centros comerciales en junio crece un 2,6%

14 julio, 2025
1.9k
Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas
Centros Comerciales

Plaza Mayor amplía su oferta comercial con cinco nuevas aperturas

14 julio, 2025
1.9k
Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto
Ecommerce

Francia intensifica su ofensiva contra Shein y Temu: el comercio tradicional exige veto

4 junio, 2025
1.9k
IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media
Europa

IAB Europe lanza el primer Programa de Certificación de Retail Media

4 junio, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services