lunes, agosto 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

19 febrero, 2020
in Sin categoría
Reading Time: 5 mins read
A A
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Translating…

Uno de los formatos más pioneros en Perú son las tiendas homecenters, que empezaron a existir el 5 de junio de 1978, bajo el recordado nombre de Ace Perú. Después llamado: Maestro.

Luego llegó Sodimac, y unos años más tarde, Promart. Estos tres gigantes homecenters con una serie de estrategias buscan conquistar los hogares peruanos en sus diversas categorías.

Noticias relacionadas

Ranking Merco: ¿Cuál es la cadena de supermercados más responsable del Perú?

Ranking Merco: ¿Cuál es la cadena de supermercados más responsable del Perú?

14 febrero, 2023
1.9k
Supermercados Wong y Metro son reconocidos por ofrecer la mayor cantidad de productos veganos en Perú

Supermercados Wong y Metro son reconocidos por ofrecer la mayor cantidad de productos veganos en Perú

8 febrero, 2023
1.9k

Así lo refleja, el estudio realizado por la división Worldpanel de Kantar, que evalúa el comportamiento que vienen mostrando los hogares peruanos frente a los Homecenters, así como las categorías que destacan en dicho canal.

maestro homecenter 1 1024x576 - Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

En 2014, el grupo Falabella compró Maestro.

LOS HOMECENTERS AUMENTAN SU PARTICIPACIÓN

Para la consultora, de sumar dos puntos porcentuales, los homecenters llegarán a tener un 26% de penetración, que representaría unos 98 mil nuevos hogares compradores.

“Las también conocidas como tiendas de mejoramiento del hogar seguirán atrayendo a familias compradoras, principalmente de Lima y ciudades principales del país, así como de los segmentos altos y medios”, señaló Ricardo Oie, gerente de expert solutions.

LEER TAMBIÉN: ¿Sabías que “Maestro” fue acuñado en 1978 como Ace Perú? Esta es su historia

sodimacuy5 - Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

Precisó que esta tendencia va enmarcada en una amplia interacción de los shoppers con diferentes canales en busca de obtener el mejor valor por su dinero.

En el caso de categorías, el estudio identificó que decoración, cuidado del hogar y electrodomésticos, crecieron de manera importante.

CATEGORÍAS IMPORTANTES EN LOS HOMECENTERS

Kantar proyecta que, para este año los hogares del país gastarán en conceptos de decoración, electrodomésticos y cuidado del hogar – a través de homecenters-, más de S/220 millones, lo que representa un dígito más que en el 2019.

maestro-homecenter

La categoría decoración es la que tendría el mayor peso con 65%, seguida de electrodomésticos con 20% y cuidado del hogar 15%, precisó el ejecutivo.

LEER TAMBIÉN: Sodimac y Maestro son las marcas homecenters más recordadas por los peruanos

“Decoración, que comprende menaje de mesa y cocina, muebles, camas–colchones, entre otros, es la que más aporta al crecimiento de los homecenters. Su demanda es transversal a todos los segmentos”, explicó.

En cuanto a la frecuencia de compra y el gasto por ocasión de los hogares, el experto mencionó que la primera se mantendría en dos veces al año, y el desembolso por compra en alrededor de S/94.

Maestro mejoramiento del hogar

“Al sumarse hogares compradores, estos comienzan desembolsando montos pequeños, por eso el gasto se mantendría estable”, precisó.

LAS COMPRAS DE LOS HOGARES A Y B

Sin embargo, si analizamos el comportamiento de los hogares de segmentos A y B, el gasto por ocasión aumentaría un dígito este año llegando a más de S/107.

“Y es que estos hogares vienen creciendo en el consumo de categorías como decoración y cuidado del hogar, donde apuestan por formatos grandes en detergentes, lavajillas, suavizantes, entre otros productos”, resaltó.

Así, con el referido mayor gasto que harían las familias de niveles socioeconómicos altos, la participación de dicho segmento dentro del desembolso de los hogares alcanzaría más de 48% este año.

promart ate 2 - Los homecenters en el Perú: el negocio que apunta al 26% de participación

Cabe resaltar que, el gasto por ocasión en el segmento decoración en el último año, es más alto en la región norte y centro oriente con S/113 y S/121 respectivamente.

Por otro lado, está Lima que solo alcanza los S/93. Según Ricardo Oie, esto se debería a que en Lima la penetración es más alta y transversal.

TICKET PROMEDIO

El gasto promedio anual de los hogares en electrodomésticos es de S/337, en decoración S/169 y en cuidado del hogar de S/62.

Además, en el último año a nivel nacional, el 23% de hogares compró en tiendas de mejoramiento del hogar con algún tipo de tarjeta.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

mecanica curso

Related Posts

Ranking Merco: ¿Cuál es la cadena de supermercados más responsable del Perú?
Internacionales

Ranking Merco: ¿Cuál es la cadena de supermercados más responsable del Perú?

14 febrero, 2023
1.9k
Supermercados Wong y Metro son reconocidos por ofrecer la mayor cantidad de productos veganos en Perú
Perú

Supermercados Wong y Metro son reconocidos por ofrecer la mayor cantidad de productos veganos en Perú

8 febrero, 2023
1.9k
Walmart se asocia con Salesforce para impulsar su negocio de envío
Sin categoría

Walmart se asocia con Salesforce para impulsar su negocio de envío

17 enero, 2023
1.9k
Exportaciones brasileñas de calzado crecen a dos dígitos este 2022
Internacionales

Exportaciones brasileñas de calzado crecen a dos dígitos este 2022

13 diciembre, 2022
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL ECUADOR RETAIL 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services